La esencia de la estrategia "el control"

Páginas: 8 (1834 palabras) Publicado: 24 de abril de 2010
*LA ESENCIA DE LA ESTRATEGIA EL CONTROL,* CUAL SU VERDADERO SIGNIFICADO
1.- INTRODUCCIÓN.
Durante los dos últimos siglos, filósofos y tratadistas han definido e incluso interpretado a la estrategia como una mera obtención de objetivos y metas ligadas todas a la táctica, es así que Clausewitz y Moltke han emitido sus definiciones de estrategias basadas en “el uso del combate para alcanzar elcamino de objetivos” y “el mejor camino que conduce a la batalla”, si bien es cierto que ambos criterios llevan a imaginar la concepción de la estrategia, son un tanto incompletas.
Por ello analizaremos a la estrategia nacional, como una gran estrategia que difiere de la estrategia militar la cual está ligada a la táctica. Y como el control es en si la esencia de la estrategia propiamentedicha, interpretaremos también el pensamiento “La estrategia es la dirección amplia y total del poder para controlar situaciones y áreas a fin de lograr los objetivos” 1, está claro además que el desarrollo de la Estrategia Terrestre como un sistema coherente de pensamiento, es anterior al desarrollo de la Estrategia Naval. Por eso, el pensamiento estratégico naval se benefició inicialmente de laEstrategia Terrestre, pero tal beneficio ejerció a la vez una influencia conceptual que la condicionó en su obsesión por la fuerza enemiga y la batalla como método resolutivo.2
Si la estrategia tiene o no intima relación con el control y si es así ¿cómo coadyuva el mismo a la consecución de los objetivos planteados en su más alto nivel?,también se nos debe venir a la mente ¿controlar qué? y ¿paraqué?, es importante que se tenga muy en claro los tipos de estrategias según su nivel, de donde proceden y
Calm Henry Eccles, Elementos básicos de la estrategia.
Oscar Aranda Mora, La estrategia marítima y aérea comparación.
como ellos influyen en las estrategias de menor grado.
En el presente ensayo citaremos a algunos pensadores contemporáneos quienes con sus criteriosnos darán luces para demostrar esta hipótesis, Rosinski es quien emite su pensamiento “la estrategia como el arte de controlar” y desde allí nos centraremos en demostrar como el control es su esencia.
2.- ANÁLISIS
Debemos estar claros que a pesar de todas las definiciones que se han emitido a lo largo de la historia sobre estrategia aquella que encierra o abarca ampliamente es la que indicaque Estrategia constituye una mezcla de ciencia y arte, ciencia en cuanto a su concepción y arte en cuanto a su ejecución, y que ella descansa en dos pilares fundamentales que son los principios y los procedimientos. Los primeros son invariables e inmutables y los segundos dependen de los medios a utilizar los cuales como se contempla en la actualidad están en permanente evolución. Pero no son enningún momento definiciones completas ya que traen a colación que la estrategia es aquella que se relaciona con un plan o esquema, o a la capacidad de destruir. También se dice que es el arte que permite, con independencia de toda técnica, dominar los problemas que plantea en sí todo duelo, para permitir precisamente emplear las técnicas con la máxima eficacia. Es, pues, el arte de la dialéctica delas fuerzas, o aún más exactamente, el arte de la dialéctica de las voluntades que emplean la fuerza para resolver su conflicto3.
Según Beaufre la estrategia total es la que tiene por objeto dirigir los conflictos violentos o insidiosos, llevados simultáneamente en los diversos ámbitos, político, económico, diplomático y militar, que presentan por tanto, un carácter total. En efecto laestrategia resulta generalmente inteligible limitándola al ámbito militar, ya que son demasiados los factores decisivos que se le escapan. Incluso en las circunstancias más
Foch, Introducción a la estrategia. favorables (caso de la estrategia napoleónica), una explicación puramente militar permanece incompleta y por ello engañosa4.
Todas estas ideas traen a la mente los enunciados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias de control
  • Estrategias de control
  • Estrategias de prevencion y control del cancer
  • CONTROL DE GESTIÓN
  • Estrategias Para Controlar Tu Ira
  • ESTRATEGIAS DE CONTROL A NIVEL DE SUPERVISIÓN
  • EJECUCIÓN Y CONTROL DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING
  • Crdefinir estrategias de control del pcc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS