La etapa ágrafa es la aparición del ser humano, se produjo hace aproximadamente 1.800.000 años, en la época del pleistoceno. Para conocer aspectos de la vida en aquellos tiempos, anteriores a laexistencia de la escritura se debe recurrir a restos materiales, por ejemplo, huellas, herramientas, vestimentas y viviendas entre los historiadores, este periodo es conocido como “etapa ágrafa” aunquehabitualmente se lo sigue denominando “prehistoria” un término, que como vimos, no es adecuado. Por otro lado para estudiar el pasado, los arqueólogos dividen la etapa ágrafa en distintas edadesarqueológicas, según los materiales que los seres humanos utilizaron para construir sus herramientas. Por otra parte el paleolítico se caracteriza por el nomadismo itinerante del ser humano en busca dealimento y agua para su supervivencia. En consecuencia la edad de los metales empezó hace 7.800 años y se destacó por la utilización del metal en la elaboración de herramientas. Así, surgieron el aradatirado por animales, el carro y la rueda. Además la hominización es el conjunto de procesos evolutivos que organizaron transformaciones biológicas, sociales y ambientales, y permitieron el desarrollodesde los primeros homínidos hasta el ser humano actual. Primates es un grupo de mamíferos cuyas características más importantes son las extremidades superiores terminadas en cinco dedos, con el pulgarenfrentado; cerebro grande en relación con el tamaño del cuerpo; visión más desarrollada que el olfato, y vida social compleja. Por otra parte los australopithecus no hablaban, no conocían el fuego nifabricaban herramientas. No hay acuerdo entre los investigadores sobre la causa de su desaparición hace 1.600.000. Algunas investigaciones dicen que no soportaron la competencia de otros homínidos.Los tipos de homo estaban divididos en 3 etapas
Primera etapa: los homos utilizaron los objetos en su estado natural los manipulaban sin modificarlos de manera económica
Segunda etapa: comenzaron a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.