La evolución del booklet y su adaptación a las nuevas tecnologías (Enfocada al disco Dark Side of the Moon de Pink Floyd) primera parte
1. PRIMERA PARTE
1.1 ANTECEDENTES
A finales de la década de los 30, un director de arte de una de las compañías discográficas más importantes de todos los tiempos (Columbia Records), Alex Steinweiss,da a luz a una de las ideas que cambiarían el mundo de la música para siempre. Decide adornar las, hasta entonces, insípidas fundas que cubrían los vinilos de Jazz, con fotografías o ilustraciónes para hacerlas más vistosas y atractivas, y es, en 1947, cuando la primera creación de éste tipo es lanzada al mercado bajo el sello de Columbia, a la cual siguió la imitación de todas las casasproductoras de la época.
Es difícil decir con exactitud el momento preciso de la aparición de las “liner notes”1 pero fue un fenómeno que siguió casi enseguida a la aparición de la portada y que la acompañaría por el resto de su existencia como formato físico. Estos dos elementos gráficos pasarían a convertirse en algo de tremenda importancia para los músicos, pues ofrecían una manera casi directa decomunicación con la gente que consumía su música. La portada daba un gancho gráfico y estético que hacía referencia a su música, y las liner notes con sus agradecimientos y créditos “daban a los fans la sensación de la naturaleza colaborativa de la música grabada y todo el trabajo y dedicación detrás de cada álbum” 2
Desde entonces, la evolución y aparición de las nuevas tecnologías, han puesto aprueba la adaptabilidad de ambos recursos, llevandolos por cambios de formato y contenido que aunque, si bien es cierto que muchos de ellos han parecido radicales en su época, ninguno ha resultado tan impactante como la aparición de la era digital y el internet, que han modificado en su totalidad las reglas de la distribución de la música.
1.2 PROBLEMÁTICA APLICADA AL DISCO “DARK SIDE OF THEMOON” DE PINK FLOYD
Sin duda alguna “Dark Side of the Moon” de la legendaria banda británica Pink Floyd es uno de los mejores ejemplos de disco conceptual que podemos tener. Si bien, no es el primero en su tipo, sí es uno de los mejores referentes por el trabajo, tanto musical como visual (presente en su portada) y por el cual lo tomaremos como ejemplo. Entendamos la idea de “disco conceptual” por: “Undisco de rock, que presenta un ciclo de canciones que expresan un tema o idea en particular”3. Debido a su naturaleza, este tipo de obras se prestan casi en su totalidad para un mejor manejo de los elementos gráficos, y en el caso particular de este album, su simbología ha sido de tal importancia que ha pasado a convertirse en un ícono de una época y una cultura. De acuerdo a Carlos Palacios ensu escrito en la revista The business club magazine,
“Dark Side of the Moon rompió todos los records y se mantuvo en las listas de Billboard durante 741 semanas, lo que es igual a más de 15 años (1973 a 1988) ... Con 45 millones de copias vendidas, ocupa también el tercer lugar en la lista de los discos con más ventas mundiales después de Thriller de Michael Jackson y de Back in Black de AC-DC.Es una obra maestra reconocible por sus logros técnicos y musicales. La portada del disco diseñada por Hipgnosis y George Hardie de un prisma dispersando la luz, es una de las más conocidas en el mundo.” 4
El concepto bien sentado de la banda, de reflejar la angustia de envejecer, la avaricia y el deterioro mental, fueron una influencia directa del triste estado en el que se encontraba el exvocalista de Pink Floyd, Syd Barret y que la compañía “Hipgnosis” plasmó de forma soprendentemente simple y estética (que bien podría ser uno los primeros diseños minimalistas). Sumado a ésto, está la experimentación del ingeniero de sonido Alan Parsons, que “dio vida” a las ideas de la banda, mediante el uso de los espectaculares efectos sonoros que acompaña cada una de las canciónes del album....
Regístrate para leer el documento completo.