La Existencia Humana
la Existencia humana
Juan Manuel Cadavid Valencia
La razón de vida
Todos alguna vez en la vida no hemos preguntado de dónde venimos y a hacia dónde vamos. Antes, todas estas preguntas se resolvían a través de la religión y la creencia en un ser supremo, pero con el paso del tiempo la ciencia y la investigación nos han permitido tener otro punto de vista, uno más objetivo.
Pero, ¿Qué esla existencia humana? Los griegos la definieron como la existencia real o esencia de todas las cosas. Los religiosos lo definieron como la forma divina expresada en un hombre, la ciencia la define como el momento en el que el cigoto, tras la fecundación del ovulo por el espermatozoide, inicia su paso a embrión de dos células. Y así podría seguir definiendo desde las diferentes visiones, pero laque de verdad nos debería de interesar es la definida por nuestro propio pensamiento y análisis.
La existencia humana es la esencia de vida, es la manera como disfrutamos este pasaje por un mundo, que puede que no sea el mejor, pero es el único que tenemos por el momento. Simplemente hay que disfrutar cada momento como si fuera el último porque no sabemos si mañana vamos a seguir gozando de esteinmenso regalo.
Así como dijo Fiodor Dostoievski: ``El secreto de la existencia no consiste solamente en vivir, sino en saber para que se vive´´. Lo que nos lleva a nuestro propósito de vida. En algún momento de nuestras vidas debemos tomar la decisión más importante, ¿En que me voy a convertir? La mayoría de las personas buscan una profesión y se desarrollan en ella, pero otras personas buscanuna salida de esta incógnita a través de lo espiritual, de los sentimientos. Porque en este mundo no todo es físico, según el Modelo Educativo Etievan (M.E.E.T) todos tenemos mente, cuerpo y sentimiento.
Si, cualquiera puede ser un Ingeniero Industrial o Médico, pero esto es solo un título, lo que nos convierte en alguien en esta vida es la forma en la que la vivimos.
Usted puede ser el mejorprofesional del mundo, el más reconocido. Pero si dejas de usar tus aptitudes para ayudar a las personas ¿De qué te sirve ser el mejor del mundo? Si en el momento en el que dejes esta vida (la vida física) no vas a tener la satisfacción de saber que viviste como debía de ser.
Ahora, la muerte, la gran y temida muerte. La muerte es algo de lo que nadie puede escapar, es sorpresiva y astuta. A lolargo de los años se han contemplado distintas teorías de lo que pasa después de la muerte, la vida eterna, reencarnamos en otro cuerpo, etc. Pero ¿Por qué tantas teorías a algo tan temido? Seguramente, las personas buscan una explicación que les evite el dolor y el miedo. Imaginan este tipo de cosas para escapar de la realidad y la realidad es que nadie sabe que sucede después de la muerte. Por lotanto es válido que las personas tengan su propia explicación sobre el final de esta vida.
Pero ¿Por qué le tenemos tanto miedo a la muerte, si cada uno tiene su propia teoría? A de ser porque los seres humanos le tememos a lo desconocido, nos gusta tenerle una explicación a todo y a veces, simplemente, hay que dejar de buscar y dejar que las cosas pasen. Por ejemplo, Antonio Machado dijo: ``Lamuerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos´´ Esta cita dejo claro que para Dostoievski la muerte es algo que no podemos evitar y por lo tanto no hay que temerle.
Hay muchas maneras de encontrarnos con la muerte: muerte natural, accidentes, asesinatos, enfermedades y la más impactante, el suicidio. Se supone que estamos enesta vida por una razón, cada uno debe saber cuál, y aunque cometer suicidio, para algunos es un acto de valentía porque quitarse la vida no es algo fácil, para otros mí es cobardía pura, es rendirse y es dejar de enfrentarse a los problemas.
La vida es un regalo que no tiene repetición, solo se vive una vez y desaprovechar este hermoso regalo es verdaderamente un desperdicio.
El problema...
Regístrate para leer el documento completo.