la franja de gaza

Páginas: 5 (1116 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2014
LAS OCURRENCIAS EN LA FRANJA DE GAZA EN EL PERIODO 27 DIC 2008 Y EL 18 ENE 2009

1. ¿ El caso descrito constituye un conflicto armado? En caso su respuesta sea afirmativa ¿ Se trata de un conflicto armado internacional o no internacional? En caso su respuesta sea negativa, ¿ qué marco jurídico correspondería a la operación “Plomo Fundido”?.
La determinación del conflicto entre Israel y Gazaes muy compleja porque no se ajusta fácilmente a las categorías que se definen como conflicto armado internacional o no internacional; ya que a pesar de la ausencia de tropas israelíes sobre el terreno, se considera a Gaza como territorio ocupado ya que Israel mantiene sobre él un grado considerable de control entre otros, sobre sus aguas territoriales, espacio aéreo y restringe la circulaciónmediante una combinación de obstáculos físicos, como cortes de carretera, puestos de control y el Muro, y medidas administrativas, como tarjetas de identidad, permisos, disposiciones de residencia forzosa, leyes
sobre la reunificación familiar y políticas sobre el derecho a entrar desde el extranjero y el derecho de los refugiados a regresar.

Por tal motivo debemos considerar que donde haycontrol existe responsabilidad y este se convierte en el nexo entre el control israelí y sus responsabilidades reales, es por eso que el grupo lo considera dentro de la categoría de Conflicto Armado Internacional, sin embargo esta ocupación es resultado de un histórico conflicto armado que ya no existe entre Israel y Egipto. Hamas no es una de las partes de ese conflicto armado, sino más bien de unnuevo conflicto que normalmente podría ser considerado como conflicto armado no internacional. Pero debido a la actual ocupación, las normas aplicables a conflictos armados internacionales siguen siendo aplicables ya que en referencia al ámbito de aplicación, el Protocolo I (articulo 1 (3)) se aplica en las mismas situaciones que las previstas en los Convenios de Ginebra de 1949 a saber, en loscasos de conflicto armado internacional y de ocupación. El el párrafo 4 se declara que esas situaciones abarcan las guerras de liberación nacional, las cuales están definidas de la siguiente manera:
“Conflictos armados en los que los pueblos luchan contra la dominación colonial y la ocupación extranjera y contra los regímenes racistas.....”; de acuerdo a esta formulación implica que la noción deconflictos armados internacionales incluye las Guerras de Liberación Nacional.



2. Que efectos produce respecto al análisis del caso el hecho de que Israel no haya suscrito el Protocolo I Adicional a los cuatro Convenios de Ginebra de 1949?

Es necesario señalar que las principales violaciones realizadas por Israel le incumben bajo total responsabilidad, ya que atentan contra el DerechoInternacional Humanitario, que como ya es de conocimiento de todos nosotros, la intención es de limitar y regular la violencia durante un conflicto armado; por tal motivo es importante mencionar que este caso está estrechamente relacionado con en el IV Convenio de Ginebra, del cual es parte Israel, que se refiere a la protección de las personas civiles en tiempo de guerra, en el cual podemosreferirnos a la ocupación ilegal del territorio Palestino, aunque Israel niegue su condición de potencia ocupante desde que desmanteló los asentamientos en la franja de Gaza en agosto del 2005, es debido a ese ejercicio de control por lo que se le imponen las obligaciones que el IV Convenio establece en relación con las potencias ocupantes; es por eso que el hecho que Israel no haya suscrito elProtocolo I de 1977, se produce de un modo que podríamos calificar de “indirecto”, motivo por el cual podríamos decir que no estaría vinculado por sus disposiciones, sin embargo, cabe considerar que tanto los principios que inspiran el texto del Protocolo como un buen número de sus disposiciones son Derecho Internacional general o consuetudinario, por lo que vinculan a los Estados de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Franja de gaza
  • franja de gaza
  • la franja de gaza
  • La Franja De Gaza
  • Franja de gaza
  • Franja De Gaza
  • franja de gaza
  • franja de gaza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS