La gaseosa causa daño

Páginas: 13 (3146 palabras) Publicado: 24 de abril de 2010
FUENTE: http://www.masquechic.com/%C2%BFson-las-bebidas-gaseosas-perjudiciales-para-la-salud/
¿Son las bebidas gaseosas perjudiciales para la salud?
Tal como ocurre con las grasas saturadas y la sal, el azúcar es un alimento que no debe usarse en exceso ya que es malo para la salud. Con más razón si se piensa en el vínculo entre el consumo de azúcar y el aumento del riesgo de todo unconjunto de enfermedades, en par {draw:frame} ticular la obesidad.
Algunas investigaciones respecto a los efectos del azúcar sobre la salud se han centrado en las bebidas gaseosas azucaradas. Este tipo de bebidas son particularmente peligrosas porque contienen gran cantidad de azúcar, aproximadamente nueve cucharitas de café en cada lata pequeña de 330ml, con el agravante que esta enorme cantidad deazúcar se ingiere muy rápidamente.
Este consumo excesivo de azúcar puede causar cambios bioquímicos, más específicamente en la secreción de la hormona insulina, y puede llevar rápidamente a un aumento de peso. Definitivamente, los niveles elevados de insulina debido a la ingesta de una bebida azucarada pueden aumentar el riesgo, a largo plazo, de otras patologías tales como la diabetes de tipo2.
En la edición de febrero del American Journal of Public Health, investigadores americanos examinaron la relación entre el consumo de bebidas gaseosas azucaradas y la salud. Este estudio demuestra la relación que existe entre el consumo de bebidas gaseosas y la diabetes de tipo 2 en un grupo de 91.000 mujeres observadas en un período de ocho años. Este estudio reveló que las mujeres queconsumían una o varias latas de bebida azucarada al día, en comparación con las que bebían menos de una lata al mes, eran dos veces más susceptibles de desarrollar diabetes de tipo 2.
Los investigadores de American Journal of Public Health fueron más allá y observaron la relación entre el consumo de bebidas gaseosas y los diferentes factores nutricionales y de salud que incluía la aportación decalorías y la masa corporal. En estos análisis, los resultados de los estudios suministrados por la industria alimenticia han sido separados de los resultados de los estudios independientes.
Las informaciones develaron que los estudios realizados por la industria producían mucho menos efectos negativos en la nutrición y la salud en comparación con las investigaciones independientes. Por ejemplo, unestudio independiente descubrió lo que parece ser una analogía entre el consumo de bebidas gaseosas azucaradas y la masa corporal, mientras que las investigaciones suministradas por la industria no hablan de eso.
Estos informes van en la misma línea de los estudios e investigaciones recientemente realizados por la industria alimenticia sobre bebidas gaseosas, bebidas lácteas y bebidas defruta, cuyos resultados en cuanto a los efectos que producen en la salud son mucho más favorables a los resultados obtenidos por investigaciones independientes.
Uno de los investigadores el Dr. Kelly Brownell, Director del Centro Rudd sobre reglamentos en materia de alimento y obesidad de la Universidad Yale, afirmó, tal como comunicó a la agencia de prensa Reuters, que “el problema más importanteen este sector en particular pero también en las ciencias en general, es el modo en el que se llega a una desviación de la realidad cuando la industria utiliza estos estudios para hacer propaganda, conspiración y cuando se dirige a los medios de comunicación”. El estudio del Dr. Brownell subraya claramente la necesidad de tratar con mucha precaución las bebidas gaseosas azucaradas y también lainvestigación suministrada por los que las producen.
Fuente: http://www.lagranepoca.com
FUENTE: http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=6578
Gaseosas, refrescos y sodas: ¿buenas o malas?
La pesadilla de los médicos y dietólogos (por no nombrar a los odontólogos) es cada vez más consumida en todos los hogares. Nos referimos, por supuesto, a las sodas y gaseosas y sus efectos sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Daños que causan
  • Daño Causado
  • Daños ocasionados por refrescos gaseosos
  • Daños a causa de la comida chatarra
  • Daños en la salud causados por la tecnologia
  • Causas que dan llugar a la aneuploídia
  • LOS DAÑOS QUE CAUSA LA COMIDA
  • daños causados por algunos insecticidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS