La geotermica

Páginas: 20 (4911 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2010
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.E. COLEGIO SALTO ANGEL
MARACAIBO, EDO-ZULIA

ENERGÍA GEOTERMICA, ALTERNATIVA A LA CRISIS
ENERGETICA DE VENEZUELA

AUTORES:

MARTINES, CLAUDIA 9° GRADO, SECCIÓN “A”
RAMOS, ESTEFANY 9° GRADO, SECCIÓN “A”

TUTORES

Msc. PULIDO MARIANNE
Ing. JOSÉ SUÁREZ

Maracaibo,mayo de 2010

INTRODUCCIÓNNuestro planeta guarda una enorme cantidad de energía en su interior. Un volcán o un géiser es una buena muestra de ello. A medida que profundizamos en la corteza terrestre, la temperatura va aumentando provocando un gradiente (variación) térmico, aprovechando este gradiente térmico es como obtenemos la energía geotérmica.

La energía geotérmica, como excepción, no tiene su origen inmediatoen la radiación solar, sino en una serie de reacciones químicas naturales que tienen lugar en el interior de la tierra y que producen grandes cantidades de calor. Esta realidad a veces se pone de manifiesto de forma natural y violenta por fenómenos como el vulcanismo o los terremotos. El hombre puede aprovechar esta fuente de calor extrayéndolo mediante perforaciones y transfiriendo este calor.Podemos encontrar básicamente cuatro tipos de campos geotérmicos dependiendo de la temperatura a la que sale el agua.

En la primera parte de este proyecto se planteará la problemática existente en nuestro país, así como también las posibles soluciones para ella. En la segunda fase encontraremos la información concerniente al proceso geotermal, los beneficios y sus desventajas, con lafinalidad de brindar al lector toda la información que necesite para lograr un entendimiento del proceso de producción de energía por fuentes geotermales.

INDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..2
CAPITULO I: EL PROBLEMA:

1.1 Planteamiento del Problema………………………………………………..3
1.1.1 Formulación del problema
2. Objetivos Específicos………………………………………………………..41.2.1Objetivo General
1.2.2 Objetivo Específicos
1.3 Justificación de la investigación…………………………………………….5
1.4 Delimitación……………………………………………………………………6

CAPITULO II: MARCO TEORICO:

2.1 Antecedentes………………………………………………………………….7
2.2 Bases Teóricas……………………………………………………………….8
2.3 Definición de términos Básicos……………………………………………..9
2.4 Operalización dela Variable………………………………………………..10

CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO:

3.1 Tipo de Investigación………………………………………………………11
3.2 Herramientas para Recolección de Datos………………………………12
3.2.1 Fuentes Primarias
3.2.2 Fuentes Secundarias
3.3 Fases del Estudio…………………………………………………………..13

Unidad I

1.-Plantiamiento del problema.

En la actualidad Venezuela presenta unasituación crítica debido a que los embalses no se abastecieron del agua suficiente para mantener la demanda energética del país, por ello, se está optando al racionamiento del suministro eléctrico. Esta es la causa de depender en un 97% de la generación de energía por hidroeléctricas y solo un 3% de la energía es producida por turbo eléctricas las cuales además de producir electricidad también generancontaminantes y gases del efecto invernadero, los mismos deterioran el medio ambiente, el cual es un costo muy elevado por una generación muy baja de energía.

Aparte la energía geotérmica es un medio de energía no contaminante en la cual Es muy útil ya que es natural y estaríamos cuidando nuestro medio ambiente Y también no sirve para solucionas el racionamiento de luz para tener una mejorcalidad de vida en Venezuela.

Y básicamente le queremos enseñar cómo se puede desarrollar esta energía porque aparte de ser importante tenemos que ampliar un modo de energía necesario para nuestro problema actual.

En este proyecto se planteará la problemática existente en nuestro país, así como también las posibles soluciones para ella. En la segunda fase encontraremos la información...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geotermica
  • GEOTERMICA
  • Geotermica
  • Geotermica
  • geotermica
  • geotermica
  • geotermica
  • E. geotermica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS