La Guerra Y Sus Principios

Páginas: 12 (2945 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
Cuidad Bolívar – Edo. Bolívar





[pic]





Profesor: Integrantes:
Ramón Castillo *Arrioja Dioraima 20.578.300*chalon Leida 25.679.712
*González yusneydi 20.772.047
*Vásquez yelvic 18.947.475






Cuidad Bolívar, 03/12/2012

Índice

*Introducción…………………………………………………….... 03
1) Laguerra......................................................................... 04
2) Concepto de guerra......................................................... 05
3) Causa de la guerra……………………………….…….…...... 06
4) El origen de la guerra……………………………….....…..... 06
5) Tipos de guerra…………………………………...………....... 07
6) Forma de la guerra………………………………………........ 08
7) Principios de la guerra.................................................... 08
8)Concepto de estrategia y táctica………………………….. 11

9) Diferencia entre estrategia y táctica…………….………. 12

*Conclusión……………………………………………………..... 13
*Bibliografía…………………………………………………….... 14



















Introducción
Podemos indicar que la guerra es un tipo de problema socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizáuna de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones.
Algunas de las causas por las cuales surgen las guerras es por Reivindicar derechos y defenderlos, Satisfacer intereses públicos, Sostener vecinos necesarios para la Seguridad del Estado, o del equilibrio político Internacional. Se puedenclasificar las guerras en biológicas, civiles y frías.

También se puede decir que la estrategia es todo lo que se refiere a la concepción, preparación y dirección del as batallas que se plantean y se desarrollan con la finalidad de lograr determinados objetivos. Y que las tácticas están subordinadas a la estrategia que es tratada de concepción y de la conducta en el conjunto de las operaciones.1) La guerra
Es una forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursosnaturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas y/o territoriales.
En Ciencia Política y Relaciones Internacionales, la guerra es un instrumento político, al servicio de un Estado u otra organización con finespolíticos.
Según Richard Holmes, la guerra es una experiencia universal que comparten todos los países y todas las culturas.1 Según Sun Tzu, "La guerra es el mayor conflicto de Estado, la base de la vida y la muerte, el Tao de la supervivencia y la extinción. Por lo tanto, es imperativo estudiarla profundamente".2 Según Karl von Clausewitz, la guerra es "la continuación de la política por otrosmedios".3
Las reglas de la guerra, y la existencia misma de reglas, han variado mucho a lo largo de la historia. El concepto de quiénes son los combatientes también varía con el grado de organización de las sociedades enfrentadas. Las dos posibilidades más frecuentes son civiles sacados de la población general, generalmente varones jóvenes, en caso de conflicto, o soldados profesionales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios de la guerra
  • La guerra y sus principios
  • PRINCIPIOS DE LA GUERRA
  • Principios de la guerra
  • principios de la guerra defensiva
  • Principios de Guerra Fría
  • principio del arte de la guerra
  • Manual guerras tribales para principiantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS