La guerra

Páginas: 40 (9964 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2010
Guía práctica para el dictamen de

Guía práctica para el dictamen de Lesiones personales

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES Director General DR. FERNANDO VELANDIA HURTADO Subdirectora de Servicios Forenses DRA. MARÍA DOLORES SÁNCHEZ P. Subdirector de Investigación Científica DR. JOSÉ GREGORIO MESA AZUERO Escrito por DR. JORGE ANDRÉS FRANCO Z. MÉDICO FORENSE. JEFE DE LAESCUELA DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES PROFESOR ASISTENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Colaboradores DRA. ANA MARÍA BERENGUER VISBAL MANUEL GUILLERMO CASTAÑEDA MONTENEGRO DISEÑADOR GRÁFICO División de Normalización y Certificación Forense Asesoría y Apoyo PROYECTO FORTALECIMIENTO AL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES-GTZ Coordinador HUMBERTO GUEVARA G.Agradecimientos, al DR. RICARDO MORA IZQUIERDO, gestor de la producción de los manuales y guías forenses, en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

ESCUELA DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

DR. JORGE ANDRÉS FRANCO Z. MÉDICO FORENSE

ÍNDICE
Definición

Procedimiento en caso de lesionesDictamen pericial 1. Anamnesis 2. Naturaleza de la lesión 3. Elemento vulnerante o tipo de arma A. Mecánicos B. Medios físico-térmicos C. Agentes químicos D. Agentes biológicos E. Mecanismos psicológicos Patrones de lesión 4. Incapacidad médico-legal Complicaciones 5. Secuelas A. Secuelas estéticas B. Secuelas funcionales Carácter permanente o transitorio de una secuela C. Secuelas carencialesUnidad punitiva D. Secuelas obstétricas Algunas secuelas para recordar Lesiones al feto Lista guía de parámetros para fijar la incapacidad médico-legal Tejidos blandos Trauma craneoencefálico Oftalmología Cavidad oral y odontología Cirugía general Ortopedia y traumatología Bibliografía

LESIONES PERSONALES

DEFINICIÓN

EL delito de Lesiones personales es uno de los que con mayor frecuencia secometen en el país, y su dictamen, la solicitud pericial que más comúnmente debe resolver el médico legista. El Código Penal tipifica el delito en el Artículo 111 del Titulo I, "Delitos contra la vida y la integridad personal". Capitulo tercero. De Las lesiones personales: Lesiones: El que cause a otro daño en el cuerpo o en la salud, incurrirá en las sanciones establecidas en los artículossiguientes. El bien jurídico protegido en este tipo penal es la integridad personal, que en su concepción más amplia incluye la integridad corporal, la integridad de la salud y la vida de relación o integridad social. Desde el punto de vista de la medicina forense, se definen las lesiones personales como: "Cualquier daño del cuerpo o de la salud orgánica o mental de un individuo llamado lesionado,causado externa o internamente por mecanismos físicos, químicos, biológicos o psicológicos, utilizados por un agresor, sin que se produzca la muerte del ofendido" Por daño en el cuerpo se entienden todas aquellas alteraciones que comprometen la integridad anatómica, sean internas o externas. Por ejemplo, una herida gástrica, La amputación de una mano, etc. El daño en la salud se presenta cuando sevulnera cualquiera de Las funciones orgánicas o mentales, manifestadas clínicamente por signos o síntomas, así como alteraciones detectables por exámenes paraclínicos cuando se requiera. Los elementos constitutivos del delito de lesiones personales son los siguientes: A. Un daño en el cuerpo o en la salud. Está configurado por toda manifestación orgánica o mental susceptible de menoscabar o disminuirla integridad física o mental de la persona que sufre la acción. La utilidad jurídico-procesal del dictamen, en este caso está dada por la naturaleza de la lesión. Ítem del dictamen en el cual el perito médico diagnostica y precisa la Lesión que presenta el paciente, de manera que queda probado técnicamente que la persona sufrió un daño en el cuerpo o en la salud. Por ejemplo, al decir el perito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra
  • Guerras
  • Guerra
  • Guerra
  • La guerra
  • Guerra
  • Guerra
  • Las Guerras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS