LA GUERRA
En 1990 Irak estaba sumida en una profunda crisis por lo que subieron el precio del barril de petróleo, mientras que Kuwait lo bajó. Tras esto Irak le reclamó a Kuwait el pago de una deuda encompensación por el petróleo sustraído de su territorio. A estos problemas se unieron las viejas rivalidades fronterizas: Irak volvió a reivindicar su soberanía sobre la costa kuwaití.
El 2 de agosto del mismo año Irak invade Kuwait (liderado por Saddam Hussein) con el objetivo de controlar las reservas petrolíferas.
Causas: IRAK CUESTIONA LA INDEPENDENCIA DE KUWAIT. Durante mucho tiempo, Irak habíaestado reclamando a Kuwait que dicho territorio era parte de su país. Durante mucho tiempo, antes de que estallara la Guerra del Golfo, Irak había estado reclamando a Kuwait que dicho territorio era parte de su país. Tal afirmación se basaba en el hecho de que lo que actualmente es Kuwait, en la época del Imperio Turco Otomano, allá por el siglo XIII, pertenecía a Irak. Todo esto no pudo serverdad. De hecho, si Kuwait tuviera que pertenecer a alguno de sus países fronterizos, sería a Arabia Saudita más que a Irak, por su posición geográfica.
Las invasiones de Irak en tierras petroleras desde 1980 (Guerra Irak-Irán). Sadam Husein, era el verdadero culpable del estado en el que se encontraba su país y trataba de aprovecharse de otros países para salir adelante. Este hombre no era undesconocido para Occidente ya que, en 1980 (año en el que Irak atacó a Irán por la soberanía de tierras ricas en petróleo), tanto Estados Unidos como Gran Bretaña le habían apoyado, dotando a su ejército con las mejores armas. En esa guerra no se pudo hacer de las regiones petroleras y sin quedarse satisfecho, invadió en el 90 a Kuwait. Al momento de la ocupación, se temió que continuara su invasiónocupando los pozos petrolíferos de Arabia Saudita y Kuwait porque, en caso de conseguirlo, se haría dueño de unas de las reservas petrolíferas más grandes del mundo.
“Kuwait roba petróleo”. Irak alegaba que desde 1980, Kuwait había estado robándole petróleo desde uno de sus yacimientos en Rumalia, cosa que no era cierta porque nunca se comprobó.
Irak regatea precio del petróleo por deuda externa.La invasión y anexión de Kuwait por parte de Irak estuvieron desde el principio relacionadas con el petróleo; pero detrás de ello se escondían los problemas económicos y las deudas que después de la guerra contra Irán, Irak había contraído. Lo que Husein quería era poder vender el petróleo que producía a un precio más alto, para así generar mayor presupuesto y poder pagar la gran deuda de casi40.000 millones de dólares, con intereses de 3.000 millones por año que debía a países externos. La oportunidad se le dio en el verano de 1990, cuando Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos sobrepasaron su cuota de extracción de petróleo, lo que hizo caer su precio. En una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se exigió a ambos países que cumpliesen con lo estipulado, esdecir, que moderaran la extracción del combustible. El resultado de las negociaciones pareció satisfacer a todos, excepto a Irak, que pidió que se aumentase el precio del barril de petróleo hasta los 25 dólares. Se sentía afectado por la superproducción de Kuwait y otros países del golfo, que mantenían un precio bajo del petróleo y que a él ciertamente no le favorecía. Sin embargo, la proposición deIrak sobre el aumento del precio no paso a mayores al ser rechazada por la OPEP, y la oportunidad que se le había presentado se desvaneció. Pero Irak no dejaría que la situación se le fuera de las manos y amenazó a Kuwait con usar la fuerza si no reducía sustancialmente su producción. El 25 de julio de 1990 se reunieron Saddam Hussein y el embajador estadounidense, April Glaspie, y entre los ...
Regístrate para leer el documento completo.