la iliada
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.N. “Luís Hurtado Higuera”
El Junquito
“La Ilíada”
ProfesoraAlumnoMaribel de Alvarado Juan Lucero
Caracas, Octubre2011Preguntas de “La Ilíada”
1.1 ¿Qué características presentan el hecho en que se inspira la Ilíada?
Se inspira en unacontecimiento histórico de gran significado: La Guerra de Troya; pero no serefiere a ella en su totalidad, sino a un aspecto concreto de la misma: La Cólera de Aquiles.
1.2 ¿Destaque loselemento ajenos a la realidad humana que se muevan dentro del relato?
Invocación a lasmusas.
Los dioses del Olimpo
1.3 ¿El narrador se refiere a hechos externos o canta aspectos de suvida interior? ¿Predomina lo objetivo o lo subjetivo? Razone su respuesta
La visión o punto de vistanarrativo es el modo como los acontecimientos relatados son percibidos por ellector. En la Ilíada el narrador es omnisciente. El discurso varía de acuerdo a la actitud del narrador.
Predomina loobjetivo, habla en 3° persona, figura como espectador, cuenta lo queve. El yo del narrador épico es interpretado como 3° persona.
1.4 ¿Determina la ubicación temporal de los hechos en que se inspira laIlíada?
La Ilíada refleja los momentosculminantes de la civilización egeo-aquea. Refleja el tiempo del poeta el s. VIII a.C. o un tiempo anterior inmediato.
1.5 ¿Que características tienen lasacciones que realizan lospersonajes?
Los personajes de la Ilíada pueden ubicarse en dos planos:
El humano y el divino:
Algunos héroes son semidioses ya que son hijos de un dios y un mortal porejemplo: Aquiles yEneas son mortales, vencen a los humanos pero están sometidos al designio de los dioses entre los esclavos podemos mencionar a Criseida cautiva de Agamenón y Briseida cautiva de...
Regístrate para leer el documento completo.