La industrialización, un progreso tecnológico, un progreso de estados

Páginas: 10 (2256 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2011
La Industrialización, un progreso tecnológico, un progreso de Estados

Presentado por:
Juliana Arévalo

Presentado a:
Lina Fernanda Gonzales

Materia:
Conformación del Orden Mundial

Pontificia Universidad Javeriana
Noviembre 17 de 2009
Santiago de Cali

Introducción
La intención con este ensayo es poder entender más a fondo la importancia de la industrialización en laintensificación del poder en las grandes Naciones, como los avances tecnológicos fueron y son un condicionante para establecer estrategias que fortalecieran, no solo los bienes materiales de las Naciones, sino como por medio de estos avances las naciones fortalecieron su nacionalismo y su capacidad de entregar su vida en pro de su país. Es por esto que me parece que es necesario centrarse en los países quefueron el epicentro de la industrialización, para así poder comprender el porqué de las diferencias de condiciones en las que se encuentran cada Nación del mundo.

La Industrialización, un progreso tecnológico, un progreso de Estados
Para poder desarrollar este ensayo es importante partir de la siguiente pregunta, ¿Qué tan definitiva fue la industrialización para determinar el poderío de lasnaciones y su importancia en la influencia de las demás?
Es importante resaltar que la fluidez con la que Estados como Gran Bretaña o Alemania pudieron convertirse en grandes potencias, sobrepasando a Rusia o a Francia que en su momento fueron Estados bastante fuertes y dominantes, fue por los recursos que se encontraban a su favor y las grandes estrategias que pusieron en marcha pero elprincipal factor fue la capacidad de manejar la industrialización hasta el punto que optimizara los recursos que se manejaban en cada nación, y así poder agrandar el presupuesto para mejorar factores como los de defensa, como los de transporte, como la estructura, entre otros que son los que evidencian la imponencia de las potencias.
Rusia se había convertido en una de las potencias con uno de losejércitos más grandes, donde su poderío terrestre se llego a comparar con el de la Royal Navy de Gran Bretaña, Rusia se había convertido en la protectora de naciones extranjeras. Sin embargo su incapacidad de ir al ritmo de las demás potencias la llevo a debilitarse frente a estas en un periodo entre 1815 y 1880. Sin embargo no se quiere decir con esto que sus progresos económicos se estancaron, supoblación creció, su producción de hierro y la industria textil se multiplicó. A partir de 1830 se empezó a construir una red férrea y con esta se acrecentó el número de fábricas y las importaciones, la revolución industrial había entrado a Rusia. Aunque su capacidad de transformar y mejorar las condiciones para mejorar sus ganancias no iban tan a prisa como las demás potencias, su población erabastante numerosa y sin embargo no era tan productiva como otros países con menor población y mayor productividad, un ejemplo claro es la productividad de hierro, Rusia siempre había sido el mayor exponente de este producto y Gran Bretaña paso a ocupar este puesto, teniendo Rusia que depender de las importaciones de productos manufacturados occidentales.
Las vías férreas de Rusia eran bastantereducidas si las comparamos con las de los Estados unidos, los nuevos desarrollos que se producían estaban en manos de extranjeros, hablando del comercio y la exportación, convirtiendo a Rusia en la proveedora de materias primas para las economías avanzadas. Razones como la carencia general de capital, la escasa demanda del consumidor, una clase media minúscula, las grandes distancias y climas extremos,así como la mano dura de un Estado Autocrático y receloso, convertían a Rusia en una potencia lenta para despegar con fluidez en el proceso de industrialización a comparación de las otras potencias. Esta situación se evidencio ante el mundo durante la Guerra de Crimea, cuando no solo su productividad era lenta, sino la capacidad, de que el poderío Ruso, mantuviera dinámicos sus ejércitos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Progreso tecnologico
  • Progreso Tecnologico
  • El Progreso Tecnologico
  • Progreso tecnológico, prosperidad y desigualdad.
  • Progreso tecnológico, científico y humano
  • El Progreso Tecnologico Y La Funcion De Produccion
  • El progreso tecnológico y el desempleo.
  • CRECIMIENTO ECON MICO Y PROGRESO TECNOLOGICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS