la infancia de bolivar

Páginas: 13 (3078 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION
U.E.P ADVENTISTA LIBERTADOR
CABIMAS - ZULIA



INDICE:
INFANCIA DE BOLIVAR
JUICIO SOBRE EL DOMICILIO DEL LIBERTADOR
LA EDUCACION INICIAL DEL LIBERTADOR
LA EDUCACION EN LA COLONIA
VIDA Y OBRA DE LOS MAESTROS DEL LIBERTADOR
SIMON RODRIGUEZ.
ANDRES BELLO.
INTRODUCCION
Generalmente Simón Bolívar, es conocidocomo uno de los principales líderes de los movimientos independentistas a lo largo de toda América Latina; quien luchó para conseguir la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bolivia, pero para los Venezolanos Simón Bolívar es una figura de carácter mitológico, que representa la máxima gloria, la independencia de Venezuela.
INFANCIA DE BOLIVAR
En enero de 1786, cuando Simóncontaba dos años de edad, su padre murió de tuberculosis, y así doña Concepción quedó como cabeza de familia, velando eficientemente por los intereses de la familia hasta su muerte.
Sin embargo, las responsabilidades hicieron que su salud, también enferma de tuberculosis, decayera rápidamente y, según la opinión de médicos historiadores, es posible que ya entonces Bolívar sufriera elprimo-infección tuberculoso con un tipo de tuberculosis que pasa inadvertida mientras las defensas corporales son favorables.
Concepción murió el 6 de julio de 1792, cuando Simón tenía nueve años, pero tomando la precaución de hacer un testamento en el que dispuso quién debería hacerse cargo de sus hijos.
Los hermanos Bolívar pasaron entonces a la custodia de su abuelo, don Feliciano Palacios, que cuandoasumió el papel de tutor se sentía tan enfermo que empezó a preparar también su testamento para designar un sustituto como tutor de sus nietos y decidió pedir opinión a éstos para respetar su voluntad.
Simón fue confiado a su tío don Esteban Palacios y Blanco, pero como éste se encontraba en España permaneció bajo la custodia de don Carlos Palacios y Blanco, otro de sus tíos, que por lo visto era unhombre con el que no se llevaba bien y que era tosco, de carácter duro, mentalidad estrecha, que se ausentaba frecuentemente de Caracas para atender sus propiedades y que por lo tanto solía dejar a su sobrino atendido por la servidumbre y asistiendo por su cuenta a la Escuela Pública de Caracas.

Retrato de Simón Bolívar a la edad de 17 años.
JUICIO SOBRE EL DOMICILIO DEL LIBERTADOR
JUICIO SOBREEL DOMICILIO DE SIMÓN En julio de 1795 el niño aprovecho la ausencia de su tío y decidió irse a vivir con María Antonia. Esta apoyo la decisión u acudió a la Real Audiencia, en la que alego que en ausencia de su tutor el niño debía ser cuidado por sus parientes más inmediatos y que además este se resistía a volver a su antiguo domicilio. Las autoridades dictaminaron que debía permanecer en casade su hermana. La medida fue apelada por Carlos; insistía en que la inculcaba a su pupilo ideas poco adecuadas para su edad. Se inició un reñido juicio. El jurado decidió a favor de Carlos, pero Simón se resistió y declaro ante los magistrados: “Ustedes pueden hacer con mis bienes lo que quieran, pero con mi persona no. Si los esclavos tienen libertad para elegir amos, a mí no me pueden negar paravivir en la casa que me agrade”. Finalmente en agosto del mismo año acordaron llevar al joven a la casa de Simón Rodríguez, donde Vivian familiares, criados y cinco alumnos internos. María Antonieta solicito que fuera trasladado al Colegio Seminario que se encontraba en Caracas.
EDUCACION INICIAL DEL LIBERTADOR
El desempeño escolar de Bolívar no fue muy brillante como alumno de la EscuelaPública, institución administrada por el Cabildo de Caracas que funcionaba de forma deficiente debido a la carencia de recursos y organización.
En aquel entonces, Simón Rodríguez era maestro de Bolívar en esta escuela y don Carlos, pensaba enviarle a vivir con él porque no podía atenderlo personalmente y las protestas de su sobrina María Antonia sobre la educación y atenciones que recibía su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • infancia de bolivar
  • Infancia de Bolívar
  • infancia de Bolívar
  • INFANCIA Y EDUCACIÓN DE BOLIVAR.
  • Infancia de simon bolivar
  • Analisis de la infancia de simon bolivar
  • Infancia Y Juventud De Simón Bolívar.
  • Infancia De Simon Bolivar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS