La influenza

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2009
La influenza y su influencia a nivel mundial

El día jueves 23 de abril México convoco a una reunión de emergencia con su gabinete, y por la noche el secretario de salud José Ángel Córdoba Villalobos anunciaba en cadena nacional la aparición del virus de la influenza, y las medidas inmediatas como la suspensión de las clases a todos los niveles en el DF y el estado de México. Con la noticia deque se había encontrado un nuevo virus que estaba afectando a la población mexicano este al principio fue llamado influenza porcina que al poco tiempo se le denomino A/H1N1.
Podríamos pensar que esto es una realidad pero porque alterarse por cifras que son muy bajas cuando se mueren miles de personas de SIDA y de hambre no se confirmaron ni 50 muertos por este virus alrededor del mundo. Alprincipio de esta contingencia se daban cifras inexactas alertando a la población mexicana dando medidas sanitarias que comprendían de dejar de asistir a lugares públicos concurridos y usar cubre bocas con esto se suscito un desabasto de los mismos dando lugar a la alza excesiva en el costo de productos antibacteriales, medicamentos y cubre bocas. Reactivando la economía de la industriafarmacéutica que se encontraba en problemas financieros desde hacía ya más de dos años.
Por lo contrario en el sector restaurantero que tuvo grandes pérdidas por las medidas sanitarias que se acordaron por la Secretaria de Salud afectando a si a pequeñas y medianas empresas en donde labora la clase baja y media de nuestro país deteriorando así la economía de las familias mexicanas.
Es en este momentodonde se pone otro tema a discusión ya que en los pequeños y grandes establecimientos de comida solo se daba un servicio para llevar que tan factible era que se consumieran los alimentos a la intemperie no era esto más riesgoso? Creo que las medidas sanitarias que se tomaron son muy buenas pero considero que estas deberían de estar siempre vigentes, es así como se evitarían tantas más enfermedadesrespiratorias y digestivas.
Esta contingencia también afecto el sector turístico, por la mala información que se dio a la comunidad internacional y fue por esto que algunos países decidieron cancelar vuelos a México. Ya que según algunos datos varias personas que estuvieron en México resultaron infectadas Posibles casos: 10 en Nueva Zelanda; siete en España; tres en Francia, seis en Canadá y uno enIsrael.
Estas fueron algunas de las recomendaciones que hicieron diferentes gobiernos:
Las autoridades canadienses confirmaron el domingo seis casos de gripe porcina en la provincia de Nova Scotia, en la costa oriental de Canadá, todos ellos de personas que visitaron México, mientras la epidemia que afecta a México se agravaba hora tras hora, informándose de otros cinco muertos en la capital.La aparición en la región de Cataluña de otros tres casos sospechosos de padecer gripe porcina y uno más en Aragón, incrementa a siete los casos detectados en España pendientes de confirmación.
En Israel, el ministerio de Salud Pública dijo que se había presentado un caso que podría ser de gripe porcina. Un hombre que visitó México en fecha reciente fue hospitalizado con síntomas de gripe. Lasautoridades no han podido determinar aún si se trata realmente de gripe porcina.
En Francia, el gobierno dijo el domingo que tres posibles casos de gripe porcina se hallan bajo investigación. Los tres, una pareja y su hijo adolescente, volvieron recientemente de México, dijo Francoise Weber, quien encabeza el Instituto de Vigilancia de Salud. Se esperan resultados de las pruebas aplicadas a loscuatro dentro de las próximas 24 horas, agregó.
En Chile, el Ministerio de Salud recomendó a los chilenos abstenerse de viajar a México y Estados Unidos, afectados por la gripe porcina, al tiempo que descartó el contagio de tres personas que regresaron hace pocos días de México.
Igualmente, en El Salvador, el gobierno anunció que reforzó sus centros de atención médicos en fronteras y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Influenza
  • Influenza
  • La Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • influenza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS