LA ISLA DE PASCUA
La isla es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y sumisteriosa cultura ancestral de la etnia rapanui, cuyo más notable vestigio corresponde a enormes estatuas conocidas como moai.
El nombre de Isla de Pascua le fue dado por el navegante neerlandés JakobRoggeveen, que en un largo viaje iniciado en Texel y luego de navegar por las costas chilenas, la descubrió el 5 de abril de 1722
entre los años 400 y 800, en que construyen los centros ceremonialesahu con o sin moai
La piedra volcánica color gris, de las cuales están talladas los moai proVenía de este volcán Rano Raraku.
Un moái (del rapanui moai, “escultura”) es una estatua de piedramonolítica
Imponentes y colosales vigilantes de piedra volcánica. Esculpidos en una sola pieza y dispuestos en torno a la costa a modo de límite imaginario. En total 550 enigmas pétreos oscilando entre los 4y 20 metros de tamaño, todas en pie y distantes las unas de las otras. Sus rasgos aguileños y acusados muestran unas grandes orejas que sobresalen de sus enormes cabezas, a veces rematadas con unamplio sombrero de gran tonelaje.
Es un Parque Nacional, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y que tiene de todo y para todos: playas con arenas de color rosa, como la de Ovahe, o de encantoparadisíaco como la de Anakena, volcanes y praderas para recorrer a pie o a caballo, flora y fauna marina para descubrir buceando, cavernas para recorrer en silencio, y moais que fueron testigos del augey la caída de una sociedad estratificada y compleja.
COMO LLEGAR.-Desde Santiago, salen siete vuelos por semana hacia el aeropuerto de Mataveri, en Hanga Roa (5 horas 25 min). Actualmente no hayvuelos a la isla desde otras ciudades del mundo. La Isla de Pascua se encuentra a más de 3.500 km. de Santiago de Chile por lo que el vuelo lleva más de 4 horas de duración.
Todos los visitantes...
Regístrate para leer el documento completo.