la lectura

Páginas: 8 (1899 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013

República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Arias Blanco”.
Cátedra: Club de lectores.



CLUB DE LECTORES



Facilitadora: Realizado por:
Luisa Guerra. Yenireé SalazarC.I.16571724

El Tigre, noviembre del 2012.



INTRODUCCIÓN.

La lectura no solo proporciona información, sino que forma creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración. Recrea, hace gozar, entretiene y distrae. Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí mismo durante toda la vida.En esta época de cambios vertiginosos en la cual los conocimientos envejecen con rapidez, es fundamental tener un hábito lector que nos garantice tener conocimientos frescos, actualizados pues ello nos vuelve laboral y académicamente más eficientes y competentes en el campo laboral o académico.

Tener una fluida comprensión lectora, poseer hábito lector, hoy en día, es algo más que tenerun pasatiempo digno de elogio, es garantizar el futuro de las generaciones que en este momento están formándose en las aulas.

La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía.· La lectura nos permite aprender cualquier materia desde física cuántica hastamatemática financiera. No hay especialidad profesional en la que no se requiera de una práctica lectora que actualice constantemente los conocimientos para hacernos más competentes día a día.

El club de lectores mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales pues facilita el desarrollo de las habilidades sociales al mejorar la comunicación y la comprensión de otrasmentalidades al explorar el universo presentado por los diferentes autores.


Marco teórico.

Un club de lectura lo forman un grupo de personas que leen al mismo tiempo una obra concreta de las que la Biblioteca presta un ejemplar a cada miembro del club- y celebran reuniones quincenales o mensuales para comentar lo que han leído.

Con esta actividad practican una lectura a solas y reflexiva ala vez que descubren uno de los elementos mágicos de las obras literarias: su transformación en múltiples historias, tantas como lectores tenga, ya que cualquier libro, al pasar por la experiencia e imaginación de un lector se convierte en una historia distinta y única.
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte ytransmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.
Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura:
Saber pronunciar las palabras escritas.
Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.Saber extraer y comprender el significado de un texto

Mecánica de la lectura
La fisiología permite comprender la capacidad humana de leer desde el punto de vista biológico, gracias al estudio del ojo humano, el campo de visión y la capacidad de fijar la vista.

La psicología ayuda a definir el proceso mental que se lleva a cabo durante la lectura, ya sea en la fase de decodificación decaracteres, símbolos e imágenes, o en la fase de asociación de la visualización con la palabra

La pedagogía clínica se ocupa de los aspectos educativos en cuanto al proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura, de los disturbios específicos de la lectura, y las habilidades necesarias para una lectura eficaz.

Proceso de lectura.
El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS