La linguÜística

Páginas: 4 (920 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Lingüística para maestros
Actividades 1 y 2
ACTIVIDAD 1: tras una observación detenida, explicad la imagen que se muestra a
continuación, en un texto de, al menos, tres párrafos.

La imagenmuestra las distintas forma de estudiar la lengua, es decir, todos los posibles
puntos de vista desde los cuales puede ser estudiada la capacidad del lenguaje humano.
Mediante una serie de símbolos, senos presentan diversos conceptos, así como la
interrelación que existe entre ellos. Cada tipo de relación, como veremos más adelante, queda
establecida por unos signos concretos (flechas, recuadros,líneas discontinuas…) y nos aporta
una determinada información, toda ella acerca de la lengua.
En primer lugar, nos fijamos en el triángulo central del mapa. De este, cabe destacar el
rectángulosituado en el centro: la lengua como sistema. Este concepto refleja que la lengua
está formada por diversos elementos (letras, sonidos, grafías) relacionados entre sí y que,
todos unidos, configuranla lengua. En los extremos del triángulo encontramos tres
rectángulos que hacen referencia a los distintos usos del lenguaje: La lengua como arte, La
lengua como comportamiento y La lengua comoconocimiento. El primero de ellos resalta la
capacidad de la lengua para crear belleza (poesía) y se relaciona con ciencias como la
literatura; el segundo, su carácter como forma de comunicación social;por último, la lengua
como conocimiento, se refiere a la capacidad de esta para comprender e integrar información
(este está conectado con la psicología, ciencia que estudia el comportamientohumano). Estos
tres usos se relacionan con distintas corrientes lingüísticas; por ejemplo, el funcionalismo y el
estructuralismo estudian la lengua como comportamiento (medio de comunicación), mientrasque el generativismo considera la lengua como un sistema de representación (la lengua como
conocimiento). En torno al triángulo central podemos distinguir dos progresiones: la evolución
histórica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS