la magia del sur

Páginas: 17 (4063 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
‘La Quinta Disciplina’
De Peter Senge







Índice Páginas
Introducción………………………………………………………………………………………………....3
Capítulo 1………………………………………………………………………………………………………3
Capítulo 2………………………………………………………………………………………………………5
Capítulo3……………………………………………………………………………………………………..6
Capítulo 4………………………………………………………………………………………………………7
Capítulo 5………………………………………………………………………………………………………8
Capítulo 6……………………………………………………………………………………………………10
Capítulo 7……………………………………………………………………………………………………11
Desarrollo……………………………………………………………………………………………………12
Conclusión…………………………………………………………………………………………………..12
Reseña Autor………………………………………………………………………………………………13
Glosario De Términos………………………………………………………………………………….13Introducción
En este trabajo se hará un resumen y se tomarán las características más importantes del libro de Peter Senge titulado ‘La Quinta Disciplina’, cuya temática trata sobre las empresas y compañías que posean problemas, y que en grupo sean capaces de resolverlo a partir del concepto de Pensamiento Sistémico, lo cual les permitirá convertirse en organizaciones de aprendizaje.Todo esto lo se verá en profundidad a continuación.


Capítulo 1: ‘Dadme una palanca y moveré el mundo’
En este capítulo se hace una introducción a que las organizaciones inteligentes son la llave de unión de las empresas, y lo muestra con ejemplos de la vida real. Y dentro de las organizaciones inteligentes, en el cual debe haber invención, además de innovación, se nombran cinco disciplinasfundamentales para el funcionamiento eficaz de este tipo de organización:

1-. Pensamiento Sistémico: este concepto trabaja el hecho de que ‘el todo es mayor a la suma de las partes’, es decir que el factor completo englobará a cada parte que constituya el sistema propiamente tal.

2-. Dominio Personal: el dominio personal es la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestravisión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y ver la realidad objetivamente. En cuanto tal, es una piedra angular de la organización inteligente, su cimiento espiritual. El afán y la capacidad de aprender de una
organización no pueden ser mayores que las de sus miembros.

3-. Modelos Mentales: los modelos mentales son supuestos hondamente arraigados, generalizaciones e imágenesque influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar. A menudo no tenemos conciencia de nuestros modelos mentales o los efectos que surten sobre nuestra conducta.



4-. Construcción De Una Visión Compartida: consiste en ser capaz de construir una visión u objetivo en conjunto con todo el grupo de trabajo, en vez de que sea algo personal o solo tomar las decisiones del líder.5-. Aprendizaje En Equipo: trata de que se evite los supuestos individuales y se trabaje en conjunto, esto se logra a través del diálogo pues así se consigue que el grupo descubra percepciones que no se alcanzaban de manera individual y permite reconocer los patrones de interacción que erosionan el aprendizaje en conjunto. Este punto es muy importante porque la unidad fundamental de aprendizaje enlas organizaciones modernas no es el individuo sino el equipo.

Dentro de estas cinco disciplinas, el pensamiento sistémico es la llamada ‘quinta disciplina’, ya que esta es la disciplina que integra a las demás fusionándolas en un cuerpo coherente de teoría y práctica. Además, el pensamiento sistémico logra que en las organizaciones inteligentes haya un cambio de perspectiva, ya que losmiembros de esta ya no se consideran separados del mundo, sino conectados con este y en vez de culpar a factores externos por los problemas que acontecen, aceptan que son sus actos los responsables de estos.


El autor también presenta la palabra “Metanoia”, la cual considera como la palabra más exacta para describir lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DOPES PERFECTOS PARA SURA MAGIA
  • Magia
  • la magia
  • magia
  • magia
  • magia
  • LA MAGIA
  • magia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS