la mansión de dax
TRABAJO SOBRE LA MANSIÓN DAX
OBJETIVO DEL TRABAJO:
Estudio de las descripciones en la novela. Justificar con fragmentos extraídos de la novela, los distintos tipos de descripciones que se hayan apreciado durante la lectura.
MÉTODO DE TRABAJO:
Búsqueda de información sobre los distintos tipos de descripciones a través de laconsulta de diferentes páginas web o materiales impresos.
Lectura del libro
Reconocimiento de los distintos tipos de descripciones durante la lectura. Toma de anotaciones y trabajo sobre ellas.
CONTENIDO DEL TRABAJO
Índice
Introducción explicando el objetivo, y el planteamiento del trabajo que has realizado
Análisis de los distintos tipos de descripciones. Debe contener fragmentos de laobra citados convenientemente.
Conclusiones: Deben responder a las siguientes preguntas:
¿qué uso de la descripción hace César Mallorquí?
¿qué objetivos consigue César Mallorquí con las descripciones que utiliza?
Autoevaluación: atendiendo a estas dos preguntas:
¿Qué he aprendido con el trabajo?
¿Qué he hecho bien en este trabajo y qué necesito mejorar para trabajos posteriores?
Bibliografíautilizada.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
La actividad se evaluará conforme a los siguientes apartados.
C. 1: Aspectos
formales
Excelente (4)
Bueno (3)
Satisfactorio (2)
Deficiente (1)
Puntuación
Portada
Contiene: Título, Alumno, curso, profesor, asignatura, fecha de entrega
Contiene la mayoría de los elementos
Contiene alguno
No contiene ningún elemento
Formato
Cumplecon: tipo de letra, justificado, interlineado, índice, paginación, títulos, subtítulos, citas textuales, conclusiones, bibliografía
Cumple con la mayoría de aspectos formales
Cumple con escasos aspectos formales
No presenta aspectos formales
Ortografía
No registra errores de ortografía tanto literal como acentual
Registra algunos errores de ortografía tanto literal como acentual(>5/10/15)
C.2: Contenido y procedimientos
Excelente (4)
Bueno (3)
Satisfactorio (2)
Deficiente (1)
Puntuación
Introducción
Identifica concretamente el objetivo del trabajo
Menciona claramente las partes que contiene el trabajo
Menciona la o las técnicas utilizadas para la realización del trabajo
Explica de forma coherente el método de trabajo utilizado
Menciona la mayoría de los aspectosde las partes del trabajo, técnicas de investigación utilizadas y tiene coherencia a la hora de explicar el método.
Menciona de manera superficial los aspectos del trabajo y no explica coherentemente el método utilizado
No tiene relación con el contenido
Contenido
Desarrolla de manera eficaz y coherente el tema trabajado enriqueciéndolo con ideas propias y cita convenientemente
Desarrolla demanera coherente pero no cita de forma conveniente
Presenta el trabajo realizado de forma superficial. Citas escasas y no demasiado relevantes
No presenta el trabajo con el grado de profundidad necesario, las citas son insuficientes para ilustrar el tema
Conclusiones
Responde a las preguntas planteadas de manera coherente y clara con no menos de dos párrafos de extensión.
Responde a laspreguntas planteadas medianamente clara y coherentemente con no menos de dos párrafos de extensión
Responde a las preguntas planteadas sin coherencia y claridad y sin llegar a los dos párrafos
No responde a las preguntas planteadas.
Citas *
Las citas guardan relación con el tema que se está tratando y están bien realizadas
Las citas no guardan mucha relación con el tema que se está tratandoLas citas son escasas y ejemplifican mal el tema que se está tratando
Casi no hay citas, no se relacionan con el tema y están mal realizadas.
Bibliografía
La bibliografía agrega cinco o más fuentes es pertinente y se ciñe a las normas indicadas
La bibliografía agrega tres o cuatro fuentes, es pertinente y se ciñe en su totalidad a las normas indicadas
La bibliografía agrega tres o...
Regístrate para leer el documento completo.