La mecatronica
Fundamentos de la investigación
DOCENTE:
Guadalupe del Carmen Juárez
Ramírez
Trabajo final
UNIDAD 1
13.09.13
Una disciplina que surge tras la combinación sinérgica de 4 ramas importantes de la ingeniería, la cual nos sirve para diseñar y desarrollar productos que involucren el proceso inteligente, con lo cual se buscacrear maquinaria para el sector productivo más compleja para facilitarnos las actividades realizadas en la industria.
Debido a dicha combinación de varias ingenierías en una sola, el punto fuerte de esta carrera es la versatilidad.
Es por tanto, que no es una nueva rama de la ingeniería, sino más bien un concepto recientemente desarrollado que recalca la necesidad de integración einteracción mucho más fuerte entre diferentes áreas de la ingeniería.
Sin lugar a dudas la Mecatrónica tras el paso de los años está cada vez más presente en nuestro entorno, en nuestras empresas y en todo aquello que se ha manipulado para obtener un mejor resultado, en menor tiempo y de mayor calidad.
Historia, desarrollo y estado actual de la Mecatrónica
Mecatrónica…
Es la combinaciónsinérgica de importantes ramas de la ingeniería, acopla la mecánica de precisión, la electrónica, la informática y los sistemas de control.
Con la visión de diseñar y desarrollar maquinas más completas y avanzadas, Su principal objetivo es el diseño de procesos automatizados, con lo cual se obtendrá un mejor resultado, en mucho menor tiempo y con mayor eficacia en el producto terminado.
Cabemencionar algo muy importante en el desarrollo de esta disciplina, una maquina nunca se cansara, a diferencia del ser humano, y no cometerá errores, a menos que contenga fallas desde su creación, es por eso que son tan empleadas estas máquinas en las empresas, por su alta confiabilidad y por la exactitud del trabajo.
La Mecatrónica tiene como antecedentes inmediatos la investigación el área decibernética realizada en 1936 por Alan Turing, para 1948 por Norbert Wiener y Morthy.
George Devol en 1946 desarrollo las máquinas de control numérico, los manipuladores teleoperados surgieron en 1951 por Goertz y años más tarde Devol los robotizo en 1954, ya para 1968 se desarrollaron los autómatas programables.
Y fue así en el año 69’, cuando el ingeniero Tetsuro Mori perteneciente a laempresa japonesa Yaskawa acuño el término, tres años más tarde se le otorgo el derecho de marca, permitiendo su uso libre para 1982.
La ingeniería ha avanzado junto con el ser humano, se dice que el primer gran paso que dio, fue cuando se usaron herramientas labradas para cacería o en el encender de una hoguera.
El hombre empezó a desarrollar técnicas para su propio sustento, por ejemplo,técnicas para producir metales resistentes, arcos, vestimenta, arado, etc.
El hombre no solo hizo uso de sus técnicas, sino que sustituyo la fuerza del hombre por la fuerza por la fuerza animal, a partir del surgimiento del arado.
El paso importante para el surgimiento de las ingenierías fue la Revolución Industrial, el mayor cambio tecnológico, en el cual se sustituye el trabajo manual por laindustria y manufactura de maquinaria, dicha revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles.
Gracias a esta revolución, surge la producción en serie, la aplicación de la ciencia y la tecnología para la mejora de los procesos industriales de esa época, y la implementación de fuentes energéticas más eficientes, como el carbón y el vapor.
Con el paso del tiempo fue introducida laelectrónica para mejorar la producción e incrementar la seguridad, velocidad y calidad de la producción.
Ya con el paso del tiempo se fueron implementando cada vez con mayor frecuencia los sistemas mecatrónicos, el cual es aquel sistema digital que recoge señales, las procesa y emite una respuesta por medio de actuadores, generando movimientos o acciones sobre el sistema en el que se va a...
Regístrate para leer el documento completo.