la mejor propuesta

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
Apuntes de enseñanza
Juegos y Matemáticas en Primaria

La biblioteca

Autora:

Mequè Edo i Basté

Departament de Didàctica de les Matemàtiques i les Ciències Experimentals. Facultat de Ciències de l’Educació..
Universitat Autònoma de Barcelona.

¿Juegos en clase?

Actualmente son muchos los teóricos que no du-

dan en afirmar la importancia y conveniencia de
utilizar juegos yactividades lúdicas en el aula.
Científicos procedentes de distintas disciplinas: psicólogos, pedagogos, didactas, matemáticos, etc.,
coinciden en que la actividad lúdica constituye una
pieza clave en el desarrollo integral del niño. Por
otro lado, cada día aumentan las publicaciones de
profesionales de la enseñanza, de todos los niveles, que comunican sus experiencias con juegos
matemáticos enel aula, con un alto grado de satisfacción (ver L. Ferrero, 1991; F. Corbalán, 1994;
C. Sánchez y L. M. Casas, 1998). Por si esto fuera
poco, encontramos que todos los currículos oficiales del Estado español, y también de fuera de
nuestro país, recogen orientaciones explícitas que
recomiendan el uso de juegos y actividades lúdicas
como recursos para el aprendizaje de las matemáticas. Luego,si formulamos de nuevo la pregunta
inicial: ¿Juegos en clase?, la respuesta es claramente: «Sí, desde luego»; ya que son muchas las ventajas y los posibles beneficios y éstos superan con
creces las dificultades que conlleva una organización de aula distinta a la habitual.
Juegos y matemática
He observado en varias ocasiones cómo un buen
juego en una clase de matemáticas produce satisfacción ydiversión, al mismo tiempo que requiere
de los participantes esfuerzo, rigor, atención, memoria, etc., y he comprobado también cómo algunos juegos se han convertido en poderosas herramientas de aprendizajes matemáticos.
Los juegos con contenidos matemáticos en Primaria se pueden utilizar, entre otros objetivos, para:
• Favorecer el desarrollo de contenidos matemáticos en general y delpensamiento lógico y numérico en particular.
• Desarrollar estrategias para resolver problemas.
• Introducir, reforzar o consolidar algún contenido
concreto del currículo.
• Diversificar las propuestas didácticas.
• Estimular el desarrollo de la autoestima de los niños y niñas.
• Motivar, despertando en los alumnos el interés
por lo matemático.
• Conectar lo matemático con una posible realidadextraescolar.

¿Cómo utilizar los juegos con contenidos matemáticos en clase?
No hay una única formula para su utilización, encontramos experiencias, desde las más elaboradas
tipo taller, hasta las más puntuales en las que se
usa un solo juego como recurso para presentar, reforzar o consolidar un contenido concreto del
currículo. De todas formas, existen una serie de recomendacionesmetodológicas útiles para cualquier diseño; entre ellas podemos destacar:
1 • Al escoger los juegos hacerlo en función de:
– el contenido matemático que se quiera
priorizar;
– que no sean puramente de azar;
– que tengan reglas sencillas y desarrollo corto;
– los materiales, atractivos, pero no necesariamente caros, ni complejos;
– la procedencia, mejor si son juegos populares que existen fuera de laescuela.
2 • Una vez escogido el juego se debería hacer un
análisis detallado de los contenidos matemáticos del mismo y se debería concretar qué
objetivos de aprendizaje se esperan para unos
alumnos concretos.
3 • Al presentar los juegos a los alumnos, es recomendable comunicarles también la intención
educativa que se tiene. Es decir, hacerlos partícipes de qué van a hacer y por qué hacenesto, qué se espera de esta actividad: que lo
pasen bien, que aprendan determinadas cosas,
que colaboren con los compañeros, etc.
4 • En el diseño de la actividad es recomendable
prever el hecho de permitir jugar varias veces
a un mismo juego (si son en distintas sesiones
mejor), para posibilitar que los alumnos desarrollen estrategias de juego. Pero al mismo
tiempo se debería ofrecer la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propuestas Mejoras
  • propuestas de mejora
  • propuesta de mejora
  • Propuesta de Mejora
  • Propuestas De Mejora
  • MEJORA PROPUESTA
  • PROPUESTA DE MEJORA
  • propuesta de mejora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS