La Memoria
PSICOLOGIA GENERAL
Lic. América elvir
Autoevaluaciones Segunda unidad
EDWIN MAURICIO PEÑA
17 de Marzo de 2012
COPAN RUINAS COPAN
Autoevaluación #1
Unidad II
Memoria
1- Sintetice los antecedentes en el estudio de la memoria.
R/ E l aprendizaje se define en términos de los cambios relativamente permanentesdebido a experiencia pasada y la memoria es una parte crucial del proceso de aprendizaje, sin ella las experiencias se perderían y el individuo no podría beneficiarse de la experiencia pasada.
Por lo tanto puede definirse a la memoria como la retención del aprendizaje o la experiencia.
2- Describa los distintos tipos de memoria.
R/ 1- Memoria a corto plazo: Es el sistema donde el individuomaneja la información a partir de la cual esta interactuando con el ambiente.
2-Memoria a largo plazo: Es la memoria en general donde se almacenan recuerdos vividos, nuestro conocimiento acerca del mundo.
3-Memoria implícita: Cuando algo esta en el ambiente y se copia en la mente.
4-Memoria explicita: Es la clase de memoria que se hace consiente y puede ser expresada directamente.
3-Explique el proceso de información de memorias múltiples.
R/ 1-Memoria sensorial: Es la que proporciona un informe preciso en el ambiente.
2-Atencion asociada a la memoria: se llama atención al proceso por el cual notamos los estímulos e ignoramos los estímulos irrelevantes.
3-Ansiedad y memoria: Cuando nos sentimos abrumados por el miedo al fracaso.
4-Olvido: Se puede comprender como un fracasopara transferir información.
4- Describa las patologías de la memoria.
R/ Las alteraciones más comunes de la memoria son las amnesias:
Amnesia anterógrada: imposibilidad para asimilar nueva información.
Amnesia retrograda: incapacidad para evocar hechos previamente almacenados.
5- Enumere algunos de los mecanismos para mejorar la memoria.
R/ 1- Fase de codificación:
* Noatender varias cosas a la vez pues no hacemos bien ninguno.
* No preocuparnos excesivamente por los problemas pues dificulta el registro de información.
* Realizar ejercicios de atención, entretenerla.
2- Fase de Retención:
* Asociación: Se trata de asociar la información que nos llega.
* Categorización: Lo que tenemos que hacer es ordenar las cosas.
* Verbalización- Repetición:repetir en voz alta lo que estamos haciendo.
* Visualización: se trata de ver mentalmente aquello que queremos recordar.
3- Fase del recuerdo: Lo que tratamos de hacer es evocar la información que hemos registrado.
* La tensión y el estrés nos hacen sufrir nos produce alteraciones de todo tipo, tanto como psicológicos como orgánicos.
* Las cosas se nos olvidan por varias razones entreellas la falta de uso, interferencias entre lo antiguo y lo nuevo.
Autoevaluación # 2
Aprendizaje
1- Describa que es el aprendizaje y en que momento se da.
R/ Es un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia.
* En primer lugar el aprendizaje supone un cambio conductual o un cambio en la capacidad conductual.
* Ensegundo lugar, dicho cambio debe ser perdurable en el tiempo.
* En tercer lugar, otro criterio fundamental es que el aprendizaje ocurre atravez de la práctica o de otras formas de experiencia.
2. Mediante un flujo grama explique el proceso de aprendizaje.
3- Enumere los tipos de aprendizaje.
1- Aprendizaje receptivo.
2- Aprendizaje por descubrimiento.
3- Aprendizaje repetitivo4- Aprendizaje significativo
5- Aprendizaje observacional.
6- Aprendizaje latente.
4-Mediante un cuadro comparativo, describa las teorías de aprendizaje.
TEORIA
ELEMENTO | CONDUCTIVA | COGNITIVA | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | CONSTRUCTIVA |
AUTOR | Skinner | Bruner, Ausubel y Rogers | Ausubel, Piaget, Khun, Toulmin | De Gregory |
INSTRUCCIÓN | Sinónimo de enseñanza |...
Regístrate para leer el documento completo.