La meta
Mi nombre es Eugenio Bernabe Cruz, estudiante del 6° semestre de la carrera ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, he elegido el libro “La meta” del autor Dr. Eliyahu M. Goldratt como obra importante, el cual he leído y considero que es un texto que ha impactado en miformación profesional como futuro ingeniero industrial, es por ello que para iniciar con el curso de Desarrollo de Emprendedores decidí redactar esta reflexión en torno a la obra: “La meta”.
La primer parte de esta reflexión la enfocaré a describir brevemente el contenido del libro, las ideas principales de la obra, los conceptos generales aprendidos en relación a la ingeniería industrial.Posteriormente mencionaré el impacto que causó en mi desarrollo profesional, haciendo de mí una persona con más conocimientos teóricos y herramientas de la ingeniería industrial los cuales en un futuro podré aplicarlos. Por último explicaré por qué considero importante este libro, como recurso para generar actitudes emprendedoras.
La meta es una novela en la cual se relata los problemas quetiene que soportar el protagonista de la historia, Alex Rogo, jefe de producción de una fábrica en quiebra, para que la corporación División Uniware a la que pertenece no la cierre definitivamente y despida a todos los trabajadores como había sucedido anteriormente con otras fábricas. Es en Bearington, un pueblo donde se desarrolla la historia.
El primer problema que se le presenta a AlexRogo es que Bill Peach, vicepresidente de la compañía se presentó en la fábrica para identificar la causa del porqué no se llevó a cabo el pedido de la orden 41427, el cual tenía 7 semanas de retraso. Peach informó a Alex que la empresa estaba perdiendo dinero por no entregar pedidos así que requería eficiencia, embarques e ingresos. Por lo que dio como plazo 3 meses para mostrar resultados ocerrarían la fábrica.
Alex Rogo puedo resolver sin contratiempo el primer problema que se le presentaba, sin saber que era el inicio de muchas dificultades que tenía la planta, la cual estaba a su cargo. Ante las problemáticas que se le presentaba se encontraba ante la difícil situación de no saber cómo resolverlas, sabía que era ingeniero industrial con maestría, pero no encontraba la soluciónpara no cerrar la planta.
El personaje secundario de la novela es Jonah, exmaestro de Alex Rogo, quien con base a preguntas orienta al protagonista a resolver la situación de la fábrica. Interrogantes como:
1.- ¿Cuál es la meta real de la empresa?
2.- ¿Cómo saber cuánto dinero gana una empresa?
3.- ¿Qué es un cuello de botella y cómo identificarlo dentro de la planta?
4.- ¿Qué es unbalanceo de líneas de producción?
5.- ¿Cuáles son los instrumentos necesarios en la dirección?
Jonah sólo plantea los cuestionamientos al protagonista, quien sin pista alguna por parte de su maestro responde satisfactoriamente a cada respuesta, no sin antes hacer un análisis de toda la planta, apoyado por su equipo de trabajo, encontrar la solución no fue una tarea fácil para Alex Rogo, pero si unaactividad que le favoreció en sus aprendizajes; de tal modo que tuvo que involucrar a toda los elementos de la fábrica para hacer ganar dinero a la empresa División Uniware.
Finalmente, Peach felicita a Alex Rogo por los resultados obtenidos y lo propones como director de la División Uniware, por lo que visita todas las plantas de la división y después regresa a las oficinas centrales, logróacumular muchos datos de cada planta con los cuales se da a la tarea de establecer un proceso de mejor continua como lo llevó a cabo en su planta inicial.
Como se puede notar LA META representa “Un proceso de mejora continua”, escrita por el Dr. Eliyahu M. Goldratt, dirigida hacia empresarios preocupados e interesados en mejorar las condiciones laborales de su empresa y mejorando su...
Regístrate para leer el documento completo.