La Misa Del Gallo
La noche del 24 de Diciembre la Iglesia conmemora el nacimiento de Jesús, y lo hace celebrando la eucaristía tres veces: a medianoche, al alba y amediodía.
Esta costumbre tiene su origen en Jerusalén donde se celebraba una misa de vigilia en Belén, luego, al despuntar el día llegaban en procesión a Jerusalén y al mediodía teníalugar otra misa en la iglesia más importante de la ciudad.
El nombre de Misa del Gallo parte de una antigua fábula que afirma que el primer ser vivo que presenció elnacimiento del niño Jesús en la cueva de Belén y lo comunicó al mundo, fue un gallo.
La historia cuenta que el gallo estaba en lo alto del establo y al presenciar el acontecimientosalió rápidamente a pregonar la buena nueva a los cuatro vientos: primero a la mula y al buey, luego a los pastores y a sus ovejas y más tarde a las gentes que vivían en laregión.
Este orden de aviso dio lugar a las denominaciones populares que han recibido las tres misas de Navidad: la primera es la del gallo o de la aurora, la segunda es la misa delos pastores, y la tercera es la de la gente.
Hasta principios de siglo, era muy habitual que en las Iglesias se anunciase la llegada de la medianoche de Navidad con un cantode gallo que solía ejecutar un niño del coro, uno de los pastores asistentes a la misa o un gallo de verdad que se llevaba a la Iglesia con ese fin.
Durante esta ceremonia, sonbendecidas muchas imágenes del niño Jesús, traídos por la comunidad.
Se acostumbra a tomar chocolate caliente, juegos artificiales, patinetas, aguinaldos, villancicos.
Lamisa de gallo, surge en el siglo V; esta misa es conocida popularmente con el nombre de misa de los Pastores o misa de aguinaldos.
Se celebra el territorio Nacional Venezolano.
Regístrate para leer el documento completo.