La Muerte En La Calle

Páginas: 2 (252 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
antropología
Introducción
Hablar de la muerte es hablar de la vida, desde el inicio de nuestra existencia está implicado a nuestro fin, por más sanos queestemos todos vamos a morir.
La muerte es al mismo tiempo personal e intransferible, nadie puede morir por nosotros, no podemos retrasar ni cambiar la muerte deuna persona por la de otra, la muerte es a la vez lo más individualizador e igualitario: en ese momento nadie es más ni menos que nadie.
ReencarnaciónLa reencarnación es una creencia que consiste en que una esencia individual de las personas (ya sea mente, alma, conciencia o energía) adopta un cuerpo material no solo una vez sinovarias.
Esta creencia aglutina de manera popular diversos términos:
* Metempsicosis, que viene del término griego meta (después, sucesivo) y psyche (espíritu,alma).
* Transmigración (migrar a través).
* Reencarnación (volver a encarnar).
* Renacimiento (volver a nacer).
* Re corporación (volver acorporificarse, volver a un cuerpo).

La regresión son técnicas que se apoyan en la hipnosis u otros métodos de alteración de estados de conciencia, para hacer que unapersona recuerde acontecimientos de su vida pasado, tal como las escenas y emociones de un paseo, las voces de una discusión
La hipnosis es un estadomental generado a través de un procedimiento llamado inducción hipnótica. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerenciaspreliminares.1 Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser auto administradas como autosugestión o sugestión auto hipnótica. Su uso se conoce como hipnoterapia.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña La muerte en la calle
  • Resumes del cuento "la muerte de la calle"
  • Alberto Masferrer
  • A muerte en la calle
  • La muerte en la calle
  • muerte en la calle
  • La muerte en la calle
  • Muerte en la calle análisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS