La naturaleza indiscriptible
Los modelos creados para simular la formación de los planetas indican que en sus inicios la Tierra era demasiado caliente para mantener agua líquida en la superficie, lo que hace delorigen de los océanos un misterio.
Los científicos especularon que el agua de la superficie terrestre provenía de cometas que habían colisionado con la Tierra una vez se hubo enfriado.
En una moléculade agua pesada, un átomo de hidrógeno (H) se reemplaza por una versión más fuerte llamada deuterio (D). Toda el agua en la naturaleza tiene una proporción de D/H, y dado que el deuterio es un átomomuy estable, esta relación puede salir sin cambios por eones.
Desde la década de 1980, los investigadores han encontrado que varios cometas en nuestro sistema solar tienen proporciones D/H que son muydiferentes al agua de la Tierra.
Los resultados indican que, a lo mejor, sólo alrededor del 10 por ciento del agua de la tierra podría provenir de cometas, con el resto probablemente procedentes delos asteroides ricos en agua, explicó el líder del estudio Paul Hartogh, un astrónomo en el Instituto Max Planck de investigación del Sistema Solar de Alemania.
A pesar de que en el día a día nosomos conscientes de la importancia que tienen, los océanos llevan a cabo un amplio abanico de funciones que permiten y promueven la existencia de todas las especies que pueblan el planeta, sobre todo, lade los seres humanos.
Son una fuente de recursos biológicos alimentarios, suponen una fuente de materias primas. Su importancia radica en que los océanos en sí mismos son un importante recursoenergético, ya que además de contener bolsas de gas o petróleo, producen energía renovable gracias a la fuerza de los movimientos marítimos y las corrientes submarinas. los océanos sirven de reguladorclimático, ya que absorben el exceso de calor del planeta y regulan los efectos del cambio climático intercambiando gases con la atmósfera. Pero también producen la mayor parte del oxígeno con el que...
Regístrate para leer el documento completo.