LA NIÑA EN LA PALOMERA

Páginas: 7 (1691 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
‘’El Ilusionista’’
40405053386455


Nombres: Scarlett Aguilera
Daniela Chandía Gabriela Escobar
Deyanira Zapata

Índice
Introducción………………………………………………………………….
Desarrollo delas ideas……………………………………………………..
1.-Diferencia social
2.-El amor
3.-La ilusión
¿Cómo está configurada la sociedad de la época?...............................
¿Qué valores presenta el ilusionista en esta película?..........................
¿Cómo puedes establecer la relación de la estructura de poder…....... de la época presentada en la película con nuestra época?Conclusión…………………………………………………………………..


Introducción
La película trata de un hombre llamado Eisenheim llega a la ciudad de Viena para presentar su espectáculo como “El Ilusionista”, sus trucos son tan buenos que parece magia real, sin embargo elencargado de la policía no está convencido y piensa que está engañando a la gente. Un día, asiste el príncipe Leopold junto con la Duquesa Sophie von Teschen quien es su prometida y Eisenheim poco antes de finalizar su actuación, pide un voluntario y Leopold ofrece a Sophie. Cuando ella comienza a subir al escenario, él se da cuenta que ella es la mujer de la cual siempre ha estado enamorado. Ella no loreconoce hasta poco antes de finalizar el acto. 
Desarrollo de las ideas
1.-Diferencia social:
La diferencia social se refiere a que cada individuo está en un rango o nivel de comodidad o situación de igualdades sociales que permite una superioridad o inferioridad en esta época, en términos sociales de algunos individuos sobre otros.
El término desigualdad social se refiere a una situaciónsocioeconómica (no necesariamente vinculada con la apropiación o usurpación privada de bienes, recursos y recompensas) en un contexto de competencia y lucha.
La acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama discriminación. Esta discriminación puede ser positiva o negativa, según vaya en beneficio o perjuicio de un determinado grupo.Las desigualdades económicas evocan las disparidades entre individuos, en diferentes naciones del globo. En el seno de un mismo país, mide las desigualdades entre individuos ricos e individuos pobres.
En esta película se divisa las diferencias sociales las cuales se reflejan de formas diversas como la desigualdad, la discriminación sobre amores de diferentes escalas de riqueza o puestos distinguidos conpersonas comunes y corrientes, la división del trabajo.
Para ser más específicos en la película si uno no tenía buena clase social no tenía mucho que aportar y mucho que protestar.
2.- El amor
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manerahabitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento  relacionado con el afecto y el apego, y una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como accionesdirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.
Eduard Abramovich regresa a Viena convertido en Eisenheim, un talentoso ilusionista. Durante una actuación se reencuentra con su amor de la infancia la
Ahora duquesa Sophie von Teschen quien está comprometida con el príncipe heredero Leopold.
El amor en esta película está basada en dos conceptos: el amor no correspondido que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Niña En La Palomera
  • la niña en la palomera
  • La Niña En La Palomera
  • la niña en la palomera
  • la niña en la palomera
  • La niña en la palomera
  • La Niña En La Palomera
  • Adaptacion de extracto de la niña en la palomera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS