la novela

Páginas: 9 (2064 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Juan José de Maya
San Felipe - Yaracuy



LA NOVELA





INTEGRANTES
1.- Fabian Marante Profesor
2.- Fabiola Marante Ricardo Galup
3.- Yeliana Bracovite
4.- María de Vasconcelos
5.- Wilfranny Mayz
6.- Oscar Aponte

Enero, 2015
INTRODUCCIÓNMúltiples y contradictorios han sido los intentos de definición de la novela. Aunque en términos generales se podría definir como un relato extenso escrito en prosa, en el que intervienen personajes y acontecimientos en un espacio-tiempo determinado. Es una estructura coherente, narrada en forma ordenada y artística. La novela organiza el relato, tomando los contenidos de la cotidianeidad delmundo y del hombre. Posee un tono privado en un mundo privado. Los hechos narrados ocurren en un lugar y en una determinada época, lo cual define el espacio y el tiempo de la novela (ambientación).
El novelista inventa un mundo de su propia imaginación, pero parecido al mundo que lo rodea. De esto resulta que para conocer una época determinada, con sus problemas y costumbres, no hay nada mejorque leer una novela representativa de ese momento histórico.








La Novela
Una novela es una obra literaria de carácter narrativo y de cierta extensión. Está escrita en prosa y narra hechos ficticios o basados en hechos reales. La novela es también un género literario que incluye este tipo de obras. También es el conjunto de obras novelescas deun autor, época, lengua o estilo.
En ocasiones se usa esta palabra también para referirse a una invención, mentira, embuste o ficción. Esta palabra procede del italiano novella, entendida como noticia, narración o relato novelesco. En la forma en que la literatura entiende el término, una novela se caracteriza de textos de otros géneros principalmente por su extensión (superior a las 60.000palabras). De este modo, puede diferenciarse de los cuentos por ser más larga, presentar varias historias entrelazadas y no tener un carácter lineal. Además, generalmente las novelas (salvo algunas excepciones) presentan tramas de gran complejidad, una cantidad de personajes elevados y, en algunos casos, varios narradores
Novela Caballeresca
Relatan las andanzas y aventuras de un caballero andante,quien dedica y arriesga su vida por los demás y lucha por aquello que cree justo. Por lo general, la acción de estas novelas se suele centrar en británica y en la zona continental situada en el extremo noreste de Francia, conocida como la pequeña Bretaña.
Las historias de estas novelas se desarrollan en un mundo fantástico y traen tramas referentes al mundo amoroso o al desempeño de una acciónextremadamente heroica. El caballero que lo consigue adquiere así un gran respeto social, aunque no lo hace por eso, sino por cumplir siempre con su camino de perfecta conducta moral.
El héroe caballeresco sale en busca de aventuras y dispuesto a sostener con las armas y contra cualquier tipo de enemigos, los principios por los que lucha.
Características de la novela caballeresca:
El héroecaballeresco se desplaza para lograr su propósito.
El origen del héroe generalmente es un enigma, pues suele ser abandonado por gente extraña.
Las tierras que recorre el héroe son fantásticas. Los reinos e ínsulas representan un mundo idealizado y maravilloso.
El héroe caballeresco se caracteriza por ser una persona refinada, con buenos modal y protectora de las mujeres, niños y pobres.Predominio de elementos fantásticos.
Exaltación del sentimiento cristiano, el honor, la lealtad, la fidelidad en el amor y la devoción hacia la mujer.
Personajes de la nobleza: reyes, príncipes, princesas, damas y doncellas.
Los personajes son arquetipos de virtudes heroicas.
Novela importante: la obra más representativa de la novela caballeresca es Amadís de Gaula de autor desconocido. En ella...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Novelas
  • Novelas
  • Novelas
  • Novelas
  • NOVELA
  • novela
  • novela
  • novela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS