la parte del leon, el crack y puente alsina (peliculas)

Páginas: 23 (5522 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
EL CRACK (1960)

DIRECTOR: José Martínez Suarez
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Humberto Peruzzi (Tucumán, Argentina)(1920-1985)
FILMOGRAFÍA DEL DF:
-Pampa bárbara (1945). Director: Hugo Fregonese.
-La danza del fuego (1949). Director: Daniel Tinayre.
-Barrio gris (1954). Director: Mario Soffici
-Tren internacional (1954). Director: Daniel Tinayre
-Cuando los duendes cazan perdices (1955).Director: Luis Sandrini.
-Isla brava (1958). Director: Mario Soffici
-La sentencia (1964). Director: Hugo Del Carril.
-Buenas noches, Buenos Aires (1964). Director: Hugo Del Carril.
-Esta noche mejor no (1965). Director: Julio Saraceni
-En mi casa mando yo (1968). Director: Fernando Ayala.

SINÓPSIS
La película está ambientada en los entretelones del negocio del fútbol profesional, y losmecanismos ocultos y cuestionables (sobornos, drogas, manipulaciones comerciales y publicitarias) que llevan a la consagración de un crack. Osvaldo (Salcedo), es un jugador de tercera que asciende a primera. Entonces el joven jugador comienza a ser objeto de intereses comerciales, muchas veces inmorales o delictivos, para ubicarlo como una estrella del fútbol. De ese modo, Osvaldo comienza arepresentar los intereses y expectativas de muchas personas (su novia, su madre, su padre, el representante, los periodistas, los dirigentes del club, los hinchas). El film tiene su desenlace trágico en un partido final, en el que si juega "bien en ese partido, va a valer millones y si no...".

Desde 1958 a 1962 el país fue presidido por Arturo Frondizi. El clima no era el mejor: el peronismo no podíaentrar en elecciones, la dictadura había estado desde 1955. Entre todos estos problemas, quien pagaba los daños era la sociedad. La economía del país no era la mejor y nadie sabía cuánto podría durar Frondizi al poder. Para 1959 la inflación anual era de un 113% y crecía el desempleo. Las mejoras llegaron a partir de 1960 cuando el presidente subiría sueldos y comenzaría a crecer la industriaargentina.
Nos encontramos en el verano de 1959. La gente pasea por los parques con poca ropa evidenciando la época del año. Casi todos llevan indumentaria blanca y pantalones cortos o polleras para las mujeres. Dentro del disfrute que se vive en un parque podemos apreciar a muchos muchachos jugando al fútbol. Nadie toma en broma el partido, todos corren y dejan todo por ganar. La gente lo observadesde afuera con euforia y algarabía. El director nos muestra todas estas situaciones con planos abiertos y utilizando luz natural, como en casi todo el film. La mayoría de las tomas son con alturas bajas y angulaciones contrapicadas desde el suelo. Además, utiliza los paneos para seguimiento del partido. Aquí será la presentación del personaje del representante del Central, interpretado por DomingoSapelli. Su apariencia deja ver un abismo entre la gente del lugar y su persona. Baja de un auto último modelo, de traje y corbata y con una elegancia que ninguno iguala. Pasa entre los espectadores con mucha autoridad y nadie dice nada, solo lo observan. A todos les llama la atención su aspecto. Entre todos los jugadores se distingue un joven muy habilidoso, llamado Osvaldo Castro, quien esadmirado por el representante. El partido finaliza y se agarran a piñas con los rivales por una falta que le cometen al protagonista. La cámara se hace presente en uno de los personajes (subjetiva) que está tirado en el suelo y mira dado vuelta como sus compañeros huyen. A través de la cámara vemos la camioneta yéndose pero con un plano girado en 180grados. El hombre bien vestido sonríe y se retira ensilencio.
Esta primera escena nos marca varios indicios que luego se seguirán viendo:
-La diferencia de clases sociales entre el representante y el ambiente de Osvaldo.
-La pasión que genera el fútbol y las masas que mueve.
-La actitud del representante frente a los hechos de violencia. Con tranquilidad y sin demostrar preocupación, se retira. Cuando vuelvan a lesionar a Osvaldo en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puente Alsina
  • Analisis pelicula Rey Leon
  • Análisis de la película puente llaguno
  • Análisis de la película puente llaguno
  • Analisis de la pelicula los puentes de madison
  • PELICULA REY LEON
  • ANALISIS DE LA PELICULA LEONES POR CORDEROS
  • Análisis de la película "los puentes de madison"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS