la pila
Alejandro Volta descubrió la pila o columna, a la que inicialmente llamó "órgano eléctrico artificial", estudiando los efectos del galvanismo sobre las ancas de rana.
Volta pensó que lo que el llamó galvanismo era una corriente eléctrica animal. Se le llamó así en honor a Galvani, fundador de la Fisiología nerviosa, el cual estableció dicha corriente uniendo dos metalesdiferentes por medio de nervios o de músculos de un animal.
En realidad, la corriente galvánica, es una corriente continua (c/c).
Volta construyó la primera pila que nosotros podemos reproducir. (Todos los modelos científicos son reproducibles sin necesidad de extraños conjuros y sin esperar que unas veces salgan y otras no).
Volta apiló discos de igual tamaño de cobre y de cinc, sólo o con estaño,alternados, que llevan intercalados entre cada uno de ellos un paño humedecido. Esta "pila de discos" empieza y termina con discos de diferente tipo.
Conectando con un alambre los discos situados en los extremos logró que fluyera un flujo eléctrico.
Impregnando el paño en determinadas sales la corriente obtenida era mucho mayor.
¡Había descubierto la madre de todas las Pilas! Esa pila que,evolucionada y de muy diversos tipos, forma hoy parte de nuestra vida diaria.
Recuerda que los componentes metálicos de las pilas contaminan el medio ambiente ¡y que no debemos olvidar reciclarlas!
Las pilas de mercurio son muy contaminantes.
Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa suactividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo positivo o cátodo y el otro es el polo negativo o ánodo.
La estructura fundamental de una pila consiste endos electrodos, metálicos en muchos casos, introducidos en una disolución conductora de la electricidad o electrolito.
El nombre de la pila de volta
En el castellano ha habido por costumbre llamarla así, mientras que al dispositivo recargable o acumulador, se ha venido llamando batería. Tanto pila como batería son términos provenientes de los primeros tiempos del estudio de la electricidad,cuando se juntaban varios elementos o celdas —en el primer caso uno encima de otro, "apilados", y en el segundo adosados lateralmente, "en batería"— como se sigue haciendo actualmente, para así aumentar la magnitud de los fenómenos eléctricos y poder estudiarlos sistemáticamente. De esta explicación se desprende que cualquiera de los dos nombres serviría para cualquier tipo, pero la costumbre hafijado la distinción.
Las pilas y el medio ambiente
Pilas eléctricas usadas en descomposición.
Los metales y productos químicos constituyentes de las pilas pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente, produciendo contaminación química. Es muy importante no tirarlas a la basura (en algunos países no está permitido), sino llevarlas a centros de reciclado. En algunos países, la mayoría delos proveedores y tiendas especializadas también se hacen cargo de las pilas gastadas. Una vez que la envoltura metálica que recubre las pilas se daña, las sustancias químicas que contienen se ven liberadas al medio ambiente causando contaminación.
¿Cómo fabricó Volta la primera pila eléctrica de la historia?
Un bocado de electricidad
Para demostrar su teoría, Volta realizó numerososexperimentos combinando diferentes pares de metales y distintos tejidos húmedos. Incluso llegó a introducirse metales en la boca para ver qué reacción producían. Al final, llegó a la conclusión de que la mejor combinación era la formada por plata, cinc y agua salada. Y con esos elementos construyó su pila: una torre de 60 discos alternos de plata y cinc separados por cartones humedecidos en agua salada....
Regístrate para leer el documento completo.