la politica
La política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es la actividad humana tendente a gobernar o dirigir la accióndel estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. La ciencia política es una ciencia socialque estudia dicha conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en esta ciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñanactividades profesionales a cargo del Estado o se presentan a elecciones se denominan políticos. El término fue ampliamente utilizado en Atenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a laobra de Aristóteles titulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político por excelencia. También se define como política a la comunicación dotada de unpoder, relación de fuerzas.
•Política Económica
Liberalismo: política que pretende que las empresas tenga la máxima libertad posible y el estado no intervenga en la economía nunca, salvo para salvarsus crisis con dinero público; se puede decir que es poner el estado al servicio de las empresas
Estado proteccionista: este régimen económico deja una amplia libertad a las empresas y a la vez haceintervenciones en la economía ya sea para disminuir levemente las desigualdades sociales o para favorecer a las empresas nacionales frente a las extranjeras.
Capitalismo de estado: es asumir porparte del estado el control casi absoluto de las empresas y la economía. Se suele dar en periodos de crisis o tras una guerra que ha provocado la destrucción de las industrias en un país. El objetivo esvolver a hacer al país competitivo a nivel internacional o al menos hacer que la industria nacional resista
Capitalismo autogestionario: es el modelo de capitalismo en que hay un alto numero de...
Regístrate para leer el documento completo.