La prostitucion con relacion a la filosofia
Objetivos
Realizar un ensayo donde podamos comprender estudiar y conocer todo acerca de la prostitución su desarrollo atreves de los años y su influencia con la dignidad y valores de las personas
¿Cual fue el origen de la prostitución cuales pueden ser uno de sus causantes y en que influyen en la dignidad y valores de las personas?
Max Scheler: (Múnich, 22 de agosto 1874 - Fráncfort delMeno, 19 de mayo 1928) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la filosofía de los valores, la sociología del saber y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión. Fue uno de los primeros en señalar el peligro que implicaba para Alemania el advenimiento del nazismo.
Fue profesor en las universidades de Jena, Múnich y Colonia.Discípulo de Rudolf Eucken, simpatiza con las teorías vitalistas de Henri Bergson y después con Husserl se convierte, junto a Heidegger, en uno de los primeros fenomenólogos que no respetan a cabalidad el método del maestro Husserl. Scheler utilizó la fenomenología para estudiar los fenómenos emocionales y sus respectivas intencionalidades (los valores) y a partir de ellos elaboró una muy sólida yoriginal fundamentación personalista de la ética: la realización de los valores se concretiza en modelos humanos que invitan a su seguimiento. Dichos modelos serían el héroe para los valores vitales, el genio para los valores espirituales y el santo para los valores religiosos.
Con Max Scheler, que la persona es el valor fundamental, el protovalor. No negamos que la persona sea considerada como primervalor en el orden de lo creado. Pero parece conveniente distinguir entre unos valores que son siempre abstractos y la dignidad que posee la persona concreta, de carne y hueso. En efecto, desde una perspectiva no maniquea de la materia, también las cosas del mundo son dignas. Pero la dignidad de la persona y la de las cosas no tiene el mismo valor, no son magnitudes ontológicamente sinérgicas. Poreso aquí debemos plantear la asimetría que existe entre la dignidad de la persona y la del resto de entes existentes, para, en segundo lugar, ensayar un intento de formulación de la dignidad de la persona de forma incondicionada y absoluta.
El origen de la prostitución se encuentra en las sociedades primitivas donde era costumbre ofrecer a la esposa, a la hija o sirvienta al huésped en señal deestima.
En la prostitución sagrada, religiosa o ritual, se ofrecían a las jóvenes vírgenes más hermosas a los dioses en señal de estima.
El origen de la prostitución sagrada está ligado a ritos de fertilidad muy frecuentes en el antiguo Oriente.
Originalmente la prostitución sagrada se encuentra en Babilonia, cercano al tercer milenio de a.C. como una de las formas de culto a Ishtar.
El primerescritor que describe el sexo ritual o la prostitución ritual es Heródoto en el siglo V a.C. en sus “Historias” cuando describe el centro religioso de la gran ciudad de Babilonia, ya venida a menos y anota las costumbres poco usuales para un griego.
Luciano en el siglo II a.C. también describe el mismo rito pero esta vez en la ciudad de Biblos en el Líbano, en un templo de Astarte.
La prostitución enla Edad Antigua
En un primer momento, la prostitución o podía ser identificada como tal, ya que, como hace notar F.Engels en su estudio denominado El Origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado; el sexo era practicado indiscriminadamente por todos los miembros de la tribu, sin que existiese diferenciación de familias entre sus miembros.
La prostitución en la Edad Media
En general,las prostitutas de la Edad Media ejercían su comercio como gremio reconocido, figurando en las entradas solemnes de príncipes en las poblaciones festejándoles con ofrendas de flores.
La visión sobre esta actividad viene reflejada también en la literatura de este época a través de las obras de Fernando de Rojas.
La prostitución en la Edad Moderna
Las leyes no disponen la abolición de la...
Regístrate para leer el documento completo.