La psoriasis

Páginas: 33 (8177 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2012
Trabajo publicado en www.ilustrados.com
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento







LA PSORIASIS




Dra Maryla González Gorrín
maryla@infomed.sld.cu
DEDICATORIA

A mi hijo por ser mi pequeño príncipe y enseñarme a ver con los ojos del corazón.
A mi esposo por haber tenido la paciencia suficiente para enseñarme cuando empecé a dar mis primeros pasos en esta carrera ycomprender y corregir con amor cada uno de mis errores.
A mi madre y mi abuela que con tanto sacrificio hicieron de mí la persona que hoy soy y a quienes les debo toda mi vida.
A mis suegros que siempre supieron comprenderme y que en los momentos difíciles me brindaron una ayuda sin la cual esto no hubiera sido posible.
AGRADECIMIENTOS

Quisiera agradecerle a mi profesora y tutora Dra.Mercedes Castillo quien en todo momento me apoyó y fue mi guía a lo largo de estos años de Residencia, enseñándome siempre con amor pero a la vez con firmeza, y estando siempre presente cuando la necesité.
Agradecer a mi profesora Dra. Margarita Pérez que fue el motor impulsor para el desarrollo de este trabajo, que tuvo toda la paciencia para dedicarme largas horas de su tiempo y corregir cada uno demis errores, brindándome en todo momento incluso en los más difíciles, su apoyo incondicional.
Le agradezco a la Licenciada Angela Gutiérrez que desde el primer momento que me le acerque dijo sí y cuya ayuda fue decisiva para la realización de este trabajo.
Agradezco al Dr. Aramis que cuando le hablé sobre el trabajo me acogió con entusiasmo y estuvo pendiente del mismo.
A las enfermeras de laConsulta de Oncología, donde pasé largas horas de trabajo y que tuvieron toda la paciencia del mundo conmigo.
Mi mayor agradecimiento a mi compañera Caridad que en estos años ha sido como mi segunda madre.
Les agradezco a todos mis compañeros de trabajo que siempre me brindaron su ayuda y apoyo incondicional.
A todos los compañeros que de una forma u otra influyeron en que este trabajo serealizara.





RESUMEN

Se realizó un estudio de tipo experimental a doble ciegas, en el Hospital Clínico-Quirúrgico-Docente “Dr. Miguel Enríquez ”, en el período de Diciembre/ 1999 a Diciembre/ 2001, ambos incluidos; tomándose como universo a los 70 pacientes con psoriasis vulgar extensa rebelde a tratamiento que acudieron a consulta externa en dicho tiempo, de los cuales se tomó comomuestra a los primeros 40 que cumplieron con los criterios de inclusión. Se conformaron dos grupos a uno se le administró metotrexate y al otro un placebo, comprobándose finalmente la eficacia del medicamento al obtener una remisión total de las lesiones en tres meses y una probabilidad de 90 % de presentar un intervalo libre de enfermedad mayor de 10 meses. No se observaron efectos adversos.INDICE

Contenido Página
Introducción --------------------------------------------- 5
Objetivos ------------------------------------------------- 10
Material y método -------------------------------------- 11
Análisis y discusión de los resultados ------------ 16Conclusiones -------------------------------------------- 29
Recomendaciones ------------------------------------- 30
Anexos ---------------------------------------------------- 31
Bibliografía ----------------------------------------------- 65













INTRODUCCION

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, que afectaaproximadamente al 2 % de la población mundial. Evoluciona de una manera imprevisible, caracterizada por la presencia de lesiones eritematopapuloescamosas que forman placas bien delimitadas, localizadas con frecuencia en las prominencias extensoras y cuero cabelludo, aunque pueden encontrarse en cualquier sitio de la superficie corporal (1,2,3).
Esta enfermedad es de una extraordinaria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psoriasis
  • Psoriasis
  • psoriasis
  • Psoriasis
  • psoriasis
  • Psoriasis
  • Psoriasis
  • Psoriasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS