La Radio
La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.
La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se estátransmitiendo.
Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.
Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho más bajo del que se necesita en otros medios, es por eso,que es mayor la audiencia potencial de la radio.
La importancia de la radio como medio de difusión, se concentra principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa como medio en sí, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen.
Uno de los factores más importantes de la radio es que su costo de producción es menos elevado que el de los otrosmedios, estas características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales.
-------------------------------------------------
Breve reseña Histórica de la radio
Inicios
El primer permiso radioeléctrico fue otorgado en 1926 por el gobierno, desde entonces el presidente de la República, el dictador Juan Vicente Gómez, Laenvió a la emisora AYRE que transmitía en [[Amplitud Modulada: Que significa (AM).Para la ciudad de Caracas, el día inaugural se colocaron altavoces en la plaza de toros de Nuevo Circo hoy centro cultural Nuevo Circo su programación se basaba en lectura de noticias de los diarios caraqueños, programas de humor y música que podía ser en vivo o en discos,1 en 1928 luego de los hechos ocurridos porlos estudiantes en Caracas el gobierno decide cerrar la estación.
En 1930 el Grupo 1BC funda la emisora YVIBC la cual trasmitía una programación similar aunque más planificada que AYRE, contaba con mucho más presupuesto que la anterior y su programación se extendía casi hasta la media noche, en esta emisora se estrenó el género de dramáticos en Venezuela, en 1935 se transforma en Radio CaracasRadio. A partir del 6 de julio de 1934 con la creación de La Voz de Carabobo comienzan a fundarse emisoras en las principales ciudades de Venezuela. Le siguieron Ondas Populares el10 de febrero de 1935, Emisoras Unidas el 16 de febrero de 1935, y La Voz del Táchira (hoy Radio Táchira) el 15 de noviembre de 1935. En 1936 se aprueba el primer marco regulatorio para la radio y en 1940 es derogado porla Ley de Telecomunicaciones durante el gobierno de Eleazar López Contreras.
Cambios
La masificación de la radio ya era un hecho o al menos en Caracas en la década de los cuarenta, surgen programas como El Galerón Premiado o La Familia Buchipluma que tienen buenos niveles de aceptación.
El béisbol y boxeo comenzaban a transmitirse por la radio y aparecen las radionovelas cubanas. La dictadurade Marcos Pérez Jiménez impide la transmisión de radionovelas ya que algunas de ellas tenían un fuerte contenido social, entre las que fueron prohibidas se encontraban Divorciadas, Mujeres en mi vida, El dolor de ser pobre y Los hijos del pecado. La radio se vio en peligro cuando aparece la televisión venezolana en la década de los cincuenta, muchas de las empresas preferían no invertir en elsector por la disminución de la audiencia.
Impulso
En 1968 la diversificación de la radio hace que ocurra un hecho significativo, la primera emisora Radio Capital dirigida a jóvenes,3 luego esta estrategia sería seguida por buena parte de las emisoras venezolanas. En la década de los setenta la radio se había logrado recuperar debido al uso de radio en vehículos.
Consolidación
La primera emisora...
Regístrate para leer el documento completo.