la sabila

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia, los humanos han recurrido a las plantas lo mismo como alimento que como medicina, incluso para embellecerse. Desde los pobladores primitivos que buscaban lacorteza del sauce para usarla a manera de aspirina, hasta la civilización moderna que recurre a la penicilina antibiótica procesada a partir de simple moho de pan, los humanos siempre han hecho unbuen uso de las plantas curativas y buena prueba de ello, es el hecho de que aún hoy, como ayer, muchos fármacos y cosméticos proceden del reino vegetal.

Es por ello que, el estudio de dichas reino,nos han permitido conocer el origen, las propiedades y el poder curativo de muchas plantas, principalmente de la sábila.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema

Las plantasse utilizan desde el principio de los tiempos para proporcionar belleza y salud. También desde tiempos inmemoriales el hombre ha tratado de conseguir por otros medios imitar el poder de los activosnaturales de las plantas y desde el siglo XIX, la química, los ha ido sustituyendo con preparados médicos, más fáciles de elaborar, almacenar, transportar, dosificar y administrar.

En los últimostiempos se ha vuelto la vista de nuevo a las propiedades de las plantas para curar o sencillamente para mejorar la salud, la belleza o el bienestar.

Por lo que, recurrir a las propiedadescosméticas de las plantas medicinales para conservar una piel sana es tan antiguo como la humanidad.

Por tal motivo, se quiere determinar el porqué de las propiedades y beneficios medicinales de la sábilacomo mascarilla facial.

1.2. Formulación del Problema

Determinación y comparación de los factores que inciden en la sábila como mascarilla facial.

1.3. Objetivo General

Determinar ycomparar las características medicinales de la sábila como mascarilla facial.

1.3.1. Objetivos Específicos

1.- Identificar las propiedades curativas y cosmetológicas de la sabila.
IV.-OBJETIVOS DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Sabila
  • la sabila
  • la sabila
  • la sabila
  • sabila
  • Sábila
  • Sabila
  • sabila

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS