la salud como un valor

Páginas: 7 (1577 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014



Síntesis:
LA SALUD COMO VALOR




Santiago, 12 de noviembre de 2014
La Salud es un estado de bienestar entre la salud física, mental y social para generar una buena salud. No solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. (Organización Mundial de la Salud, 1948) 1
Salud Física
Capacidad de adaptación en el ambiente, sus estados de salud o enfermedad no pueden estar al margen deesta interacción con el ambiente.
Salud Mental
Rendimiento óptimo dentro de las capacidades que se poseen relacionados con lo que los rodea. Afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y capaz de hacer una contribución a su comunidad.
Salud Social
Es el estado de bienestar de una persona en el entorno que vive. El poder optar por las condicionesbásicas para vivir (agua, luz, comida, etc.), todo esto influye en el condicionamiento de la persona para poder sobrevivir y prevenir futuras enfermedades

La salud es promovida en primera instancia por la familia luego la escuela y por la cultura, etc.
La Familia es la responsable de entregar todos los hábitos y valores en la infancia si estos son entregados de buena manera se formara una buenapersona, teniendo una mayor conciencia en el cuidado de la salud, donde se forma y se mantienen las relaciones entre las personas.
Tal como la familia tiene el rol de promover la salud, la escuela también lo tiene, generar gente de bien, con valores. Ambos entregan educación la cual intenta humanizar, siendo seres completos y responsables, por medio de la educación se debe generar conciencia dela salud, del bienestar físico, social y mental informando de mejor manera al ser humano a tener una vida saludable.
Programas de salud:
Elige vivir sano: su misión es desarrollar hábitos y estilos de vida saludable para reducir factores de riesgo, mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Programa nacional de inmunizaciones: su objetivo es prevenir la morbilidad,discapacidad y muertes secundarias a enfermedades inmunoprevenibles a lo largo de todo ciclo vital.
Programa de salud integral para adolescentes y jóvenes: busca responder a las necesidades de jóvenes y adolescentes en el ámbito de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, incorporando a sus familias y la comunidad.
Programa Nacional de Cáncer: este programa desarrolla y mantieneintervenciones específicas que van desde la promoción hasta la paliación.
Salud Mental: promover mejores condiciones psicosociales a lo largo de la vida, principalmente en el ámbito de la familia, de la escuela y del trabajo. Crear espacios de integración para personas con enfermedades mentales.
Las acciones para la promoción y prevención deben tener la capacidad de modificar condiciones y hábitos yactuar sobre las formas de vivir de las personas y familias.
Mejoramiento de Entornos: Bebederos de agua, estacionamientos para bicicletas, circuitos de juegos para actividad física de niños y niñas, implementación de sistemas de refrigeración en kioscos saludables, techos y mallas de protección solar en patios de establecimientos educacionales, implementación de infraestructura pública deportiva,cierre de calles para promover uso bicicleta, mesa ping pong antivandálica, tablas wave board (skate),implementación deportiva para establecimientos educacionales y sedes comunitarias.
Plazas Saludables: Circuitos de máquinas para realización de actividad física al aire libre, servicios de utilización del espacio, señalética con recomendaciones de uso y normativas de uso del espacio público.Regulaciones y Políticas Estructurales: Licitación de kioscos saludables, estandarización de colaciones, prohibición de venta de alimentos altos en nutrientes críticos, incluir promoción de salud en PEI, incluir en Pladeco Plan de promoción y plan de salud, ciclorecreovías en Plan Regulador.
Salud Bucal: prevención y promoción de la Salud Bucal de la población, con énfasis en los grupos más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La salud como valor
  • la salud como valor economico
  • la salud como valor humano
  • La salud como valor economico
  • Salud como valor
  • La salud como valor social
  • 1 La salud como valor
  • valores de salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS