La segunda guerra mundial
El siglo XX quedará marcado en la historia por haber sido el periodo en que se produjeron las dos conflagraciones más grandes que la humanidad haya llevado a cabo. Veinte años después de finalizada la Primera Guerra, el mundo sufrió un sangriento enfrentamiento bélico, con un costo humano impresionante: más de 50 millones de personas perdieron la vida durante los seis años que duróla Segunda Guerra Mundial. Los atentados contra la población civil tuvieron sus expresiones más cruentas en la matanza sistemática de judíos-conocida como el Holocausto -, motivada por los demenciales principios de la ideología nazi, y en los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, lo que dio inicio a la era nuclear. Finalizada la guerra, un “cortina de hierro” envolvió Europa. Se iniciaba laGuerra Fría entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
Los Antecedentes
No obstante haberse firmado diversos tratados y acuerdos con el fin de garantizar la paz , ninguno de ellos logró su cometido . ello se debió a diversas causas :
*Nacionalismo Revenchista en Alemania .- Los alemanes consideraban una humillación lo establecido por el Tratado de Versalles . el régimen nazi alentó esesentimiento .
*La Gran Depresión .- Ocurrida a fines de la década de 1920 , aumenó el desempleo y arruinó a la clase media , que se vio atraída por el discurso fascista .
*Fracaso de los organismos internacionales para preservar la paz .- La Sociedad de las Naciones se vio impotente para evitar que europa se viera plagada de conflictos .
*Carrera armamentista .- Los regímenes fascistas proyectaban unasituación de guerra como un escenario indispensable para su propio desarrollo. De ello derivó el expansionismo militar de estos países, sustentado en la teoría del espacio vital (Hitler) y en la recuperación del legado histórico (Mussolinni).
*No intervención y debilidad de la potencias occidentales .- Se observaba un aislamiento de lo Estados Unidos y la aparente indiferencia de algunos paísesde Europa (Inglaterra y Francia) ante la Guerra Civil Española . Ello, sumado a la política de concesiones desarrollada por el primer ministro inglés Chamberlain , no hizo más que acelerar los acontecimientos .
Los Primeros Días
El inicio de la Segunda Guerra Mundial está marcado por la invasión de Polonia por los nazis , ocurrida a mediados de 1939 . La guerra “Relámpago” se iniciaba.Posteriormente, corrieron la misma suerte Dinamarca, Noruega, Holanda, Luxemburgo y Bélgica.
La Invasión a Polonia
A mediados de 1939, las incesantes informaciones sobre un inminente ataque alemán a Polonia desencadenó una verdadera “guerra de nervios” en Europa. Las potencias occidentales habían señalado que no permitirían una agresión contra los polacos y ofrecieron su ayuda a este país .En lanoche del 31 de Agosto, corrieron rumores de un ataque polaco a una estación de radio alemana en la ciudad fronteriza de Gleiwitz. Ello fue utilizado por Hitler como un pretexto para iniciar las hostilidades. En la madrugada del 1° de setiembre, la wehrmacht alemana rompió fuego e inició la invasión a Polonia. La Segunda guerra Mundial se iniciaba oficialmente. Las tropas polacas, que contaban conarmamento anticuado y muy inferior al alemán, no pudieron ofrecer mayor resistencia. Se dio el trágico caso de soldados a caballo luchando contra columnas de tanques Panzer alemanes. A pesar de que las potencias occidentales preveían un ataque alemán, la rapidez y la contundencia con la que este se llevó a cabo los sorprendió. El 3 de setiembre tanto Inglaterra como Francia declaraban la guerra aAlemania.
La invasión de Dinamarca y Noruega
La posibilidad de que los aliados utilizasen el mar Báltico como base para ataques aéreos aliados motivó que Hitler ordenara la invasión a Noruega y Dinamarca. El ataque se produjo en simultáneo a ambos países. El 9 de abril de 1940 se inició a la invasión de Dinamarca, que fue ocupada rápidamente por los alemanes, ya que el anciano rey Cristian X...
Regístrate para leer el documento completo.