La sexualidad humana

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
“Ensayo Modulo I”

(La sexualidad humana)

La sexualidad esta presente en todos los niveles de la existencia humana, en ella se integran diversos elementos como el género, el erotismo, la afectividad, la reproductividad, el placer, los sentimientos, la autoestima, las costumbres, La religión, los valores, el proyecto de vida, las emociones, los pensamientos, la identidad, el modo en el quenos conducimos en la sociedad; de ahí su complejidad, pues la diferencia del resto de los seres vivos, la sexualidad en los humanos no es meramente un llamado a la reproducción; sino también es el resultado de una representación mental y la integración del significado de las experiencias de nuestra vivencia sexual con el entorno.



Conceptos del modulo I

La Sexualidad es un procesobiológico, psicológico, social y cultural que involucra: sentimientos, emociones, actitudes, pensamientos, comportamientos y la valoración personal, es decir la autoestima; comprende, además, la percepción íntima y personal de ser hombres o mujeres; el vínculo afectivo con los demás y la manera de expresar el afecto, la capacidad de dar y recibir amor y de experimentar placer, el comportamiento como hombreso mujeres, las diferencias corporales, los cambios físicos, el impulso o deseo sexual, la atracción física hacia otras personas, la reproducción biológica; es decir, es un proceso que abarca el cuerpo, las emociones y el entorno social y cultural de la vida

El sexo es una característica biológica que permite identificar a las personas por sus diferencias corporales, como hombres o comomujeres. Los cuerpos de los hombres y de las mujeres son diferentes; la muestra más notable está en los genitales externos. En el momento en que nace un ser humano, de acuerdo a sus genitales, se le identifica como hombre o mujer. Esta diferencia posibilita físicamente a ambos para participar en la reproducción de la especie. La palabra sexo es utilizada frecuentemente para designar diversas cosas. Porejemplo, cuando se pregunta sobre el sexo al que se pertenece, se responde hombre o mujer; sin embargo, la palabra sexo se usa regularmente para referirse a cualquier tipo de actividad sexual.

La Sexología es una disciplina científica y humanística que estudia temáticas relativas a la sexualidad en sus dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y culturales, en sus aspectos funcionales,disfuncionales y patológicos, con los aportes de diversas disciplinas reunidas en un campo integrador multidisciplinario e interdisciplinario.

Salud sexual es la integración de aspectos somáticos, afectivos e intelectuales del ser sexuado, de modo tal que de ella derive el enriquecimiento y el desarrollo de la persona humana, la comunicación y el amor.

Reproductividad: Es la capacidad deproducir seres semejantes a nosotros, es una experiencia que se puede vivir de muchas maneras y en diferentes niveles. La forma más evidente y clara de vivir la reproducción es la biológica, esto es por medio de la fecundación, embarazo y parto de seres semejantes a nosotros. La reproductividad es el reflejo de una proyección narcisista, A los Padres les genera orgullo que nosotros sus hijos/as separezcan a ellos, desearían que pudiéramos hacer o lograr lo que hubieran querido para ellos mismos, somos sus representantes ante la sociedad.

El término erotismo denota lo relacionado con la sexualidad, tanto en relación al mero acto sexual de desarrollo carnal como a sus proyecciones. El erotismo suele verse abordado en combinación con la libido, ya que se trata de todo aquello que proviene de lazona libídica y que guarda relación con el sexo y el amor.

IDENTIDAD DE GENERO: Es cómo se identifica la persona, si como hombre o como mujer, la forma en que se reconoce a sí misma, basando su conducta y su forma de ser y pensar a ese género con el que se siente identificada la persona, todo esto va indistintamente de su sexo, orientación sexual, edad, nivel socio-económico, etc., esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexualidad Humana
  • Sexualidad Humana
  • SEXUALIDAD HUMANA
  • sexualidad humana
  • SEXUALIDAD HUMANA
  • Sexualidad humana
  • Sexualidad Humana
  • sexualidad humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS