la tecnologia
g
eniería Audio
v
isual
2
publicid
ad
i
n
t
en
t
a
i
r un p
oco
más
allá
de
la
realidad
con
el
fin
de
resaltar
al
g
una
cualidad,
o
dar
aentender al
g
o de forma sutil.
L
o
mismo
que
con
la
ciencia
sucede
con
los conceptos de técnica
y
tecnolo
g
ía.
Son
tan
amplios
que
a
veces
se
u
tiliz
an
indistintamente.
Nocabe
duda
de
que
la
tecnolo
g
ía
es
una
de
esas
palabras clave que tanto se
utilizan
en
nuestros
días,
y
es
un
factor
de
g
ran
importancia
en las
políticas
de
los
paísesindustrializados
y
e
n
l
a
s
relaciones
internacionales.
Estamos
y
a
muy
acostumbrados
a
oír
en
los
medios
de
comunicación
e
x
presiones
como
“tecnolo
g
ías
de
lainformación”, “tecnolo
g
ía punta” o “nuevas tecnolo
g
ías”.
De
esta
forma,
sucede
al
g
o
parecido
c
on
e
l
concepto
de
tecnolo
g
ía
de
lo
que
sucedía
con
la
ciencia.
En
este mundo,donde la palabra o la
información
tiene
cada
día
más
importancia
y
el
poder
de las palabras es tan
g
rande, cuando se le asi
g
na
g
ran
importancia
a
la
tecnolo
g
ía,
no
ha
ynin
g
una
actividad
que
se
quiera
quedar
fuera
de
e
ste
marco,
creándose
a
veces
confusión
en
el empleo de este término.
A
la
hora
de
def
ini
r
l
a
in
g
eniería,veremos
que
no
es
tarea
fácil,
porque
además
de
ser
también
un
concepto
mu
y
amplio,
los
términos
con
los
que
se
relaciona,
ciencia,
técnica
y
t
ec
no
lo
g
ía,
tampocoestán
claramente
definidos.
Si
del
concepto
pasamos
a
la
actividad
profesional
,
sur
ge
o
t
ra
d
ificultad
derivada
de
la
enorme
e
x
pansión
que
la
actividad
in
g
enieril
hatenido
dura
n
t
e
las
últimas
décadas
del
si
g
lo.
A
finales
del
si
g
lo
X
I
X
era
fácil
delimitar
social
y
pr
ofes
ionalmente
a
los
in
g
enieros;
el
in
g...
Regístrate para leer el documento completo.