la tia julia y el escribidor
Es prácticamente una novela autobiográfica, el autor narra un periodo trascendental de su vida; es Marito o Varguitas que vive con sus abuelos porque sus padres están fueradel país, trabaja en la radio y empieza a orientarse en el campo de la literatura. Es en este tiempo que comienza la relación con su tía política Julia que casi le dobla la edad y con quien terminacasándose a pesar de la oposición de su familia, por otro lado en la radio conoce a su primera inspiración verdadera: Pedro Camacho que es un autor boliviano que compone guiones para que los pasen porla radio y cuyas historias se entrelazan con las aventuras del protagonista.
Ya en el título se recoge la doble historia en que se vertebra su argumento: por un lado, la relación amorosa del jovenescritor Varguitas con una mujer de su familia mayor que él, la tía Julia; y por otro, la desaforada presencia del folletinista Pedro Camacho en la misma emisora de radio donde Varguitas trabaja.
Lanoble pasión amorosa entre la tía Julia y el aprendiz de novelista, que la sociedad limeña de los años cincuenta trata por todos los medios de impedir, se combina incesantemente con las narracionestruculentas del folletinista de las ondas. El contrapunto de una encendida pasión con aires shakesperianos y su correlato melodramático y la inesperada confluencia del devoto de la alta literatura y elescribidor rastrero son algunas claves de esta narración mayor de Mario Vargas Llosa.
La tía Julia y el escribidor reúne el interés de los relatos de aventuras, donde la atención del lector quedasujeta a un final feliz continuamente postergado, y el más desternillante y grotesco pasatiempo, gracias sin duda a las divertidas aportaciones del escribidor Camacho, uno de los grandes personajes...
Regístrate para leer el documento completo.