La traduccion
- dos hipótesis principales: se cometió un error, se produjo una liberación del caos y así los hombres dejaron de entenderse;versión bíblica: un castigo que los dioses impusieron a los hombres para que no se entendieran (La torre de Babel)
- como proceso la traducción se opera como obras que no pasan del nivel del habla- como resultado se opera a nivel de norma y sistema: “aprender a hablar es aprender a traducir”
- el objetivo de la traducción es comunicativo, cognoscitivo
- Que es la traducción? Es latransformación del texto de un idioma en texto de otro idioma conservando el contenido del primero. Es una transformación interlingüística (según Barkodarov, ruso)
- la psicología, la estética, la lingüísticase ocupan de la traducción – es un fenómeno multifacético.
- del extranjero al materno – traducción directo; del materno al extranjero – traducción inversa
- tres ramas de la teoría de latraducción: teoría propiamente dicha; la historia de la traducción; la critica de la traducción
- a la teoría le interesa la traducción como resultado y como proceso
- la critica opera la traducción comoresultado
- la historia opera con los resultados de épocas anteriores y con los procesos y resultados de nuestra época
- problema de la creación de un modelo de la traducción – para ser una traducciónbuena; se han ofrecido varios modelos pero ninguna es satisfactoria. Hay algo subjetivo en la traducción
- Ch. Taber y E. Nida – se han dedicado al estudio de la Biblia y sus obras de la teoría de latraducción se basan en la Biblia. Dicen que las buenas traducciones son un poco más largas que las originales. El traductor está obligado a hacer explicaciones que en el original se sobreentienden.
-si el traductor traduce el texto con igual longitud que el original, el texto traducido tendrá un nivel de dificultad mucho más alto.
- Bistra Alexieva – es verdad que el texto traducido es más...
Regístrate para leer el documento completo.