La Trajicomedia

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
LA TRAGICOMEDIA
Es una obra dramática en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos: También se le conoce como pieza, por que se parece a dicho término, generalmente en estos estánsintetizados las características de una clase social, también se le denomina como género psicológico.
El drama satírico o la tragicomedia suele tratar un tema legendario, aunque con efectoscómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no intervienen en la vida de los hombres y puede haber más de una acción al mismo tiempo. Se encuentra a medio camino entre latragedia y la comedia: no se evitan las situaciones cómicas, pero tampoco el desenlace trágico. También se conoce la tragicomedia como el género dramático en el cual se combinan elementoscómicos y trágicos, es decir, se mezcla el género dramático de la comedia con el de la tragedia
La tragicomedia como género dramático surge en la transición al renacimiento, y se presenta ya muyclara en Shakespeare en Inglaterra y en una gran cantidad de obras del Siglo de Oro Español.
La tragicomedia no tiene que ver con una combinación de lo trágico y lo cómico, esa no es la verdad,se le nombró así desde la Celestina ante la imposibilidad de ubicar a este tipo de obras dentro de los dos grandes géneros conocidos (Tragedia y Comedia) no porque fuera una mescolanza deambos.
La tragicomedia principalmente va a mostrar la trayectoria del héroe tragicómico, que tiene un objetivo que perseguir (el amor, la justicia, la ambición, un trono, etc) y de cómo éste loconsigue o no pasando por una serie de obstáculos para llegar a su fin. Si los obstáculos se presentan como positivos, es decir que parece que lo acercan cada vez más a su objetivo, que más queobstáculos son como pruebas superadas, el final será negativo; si los obstáculos son negativos, parece que le impiden llegar a su objetivo, el final será positivo y alcanzará su objetivo.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trajicomedia
  • cuetionarios de trajicomedia mexicana
  • trajicomedia mexicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS