La tregua
Materia: Formación ética y ciudadana
Profesora: Sara Miranda
Nombre y Apellido del Alumno: Carla Barros y Daiana Jiménez
Curso: 3° Polimodal
Colegio: Monseñor Roberto José Tavella
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………pág. 3-4
Desarrollo…………………………………………………………………………………….pág. 5
Finalidades científicas…………………………………………………………………..pag. 5-7
Abandono ymaltrato de animales domesticos…………………………….pág. 7-8
Declaración universal de los derechos de los animales………………..pag. 8-11
Problemas actuales…………………………………………………………………….pág. 11-13
Factores importantes que deben analizarse……………………………….pág. 14-15
Conclusión ………………………………………………………………………………..pág. 16
Bibliografía…………………………………………………………………………………pág. 18
Introducción
La presente investigación serefiere al tema de la agresión humana hacia los animales, que se puede definir como una respuesta emocional de indiferencia o la obtención de placer en el sufrimiento y dolor de otros o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento o dolor, ha sido considerada desde hace mucho tiempo como un signo de disturbio psicológico. La crueldad hacia los animales se define comoun comportamiento socialmente inaceptable que intencionalmente causa dolor innecesario, sufrimiento, o destres hacia y/o muerte de un animal. Es triste comprobar cómo nuestra sociedad, ha sido incapaz hasta el momento de poner freno a la continua costumbre de descargar sus vilezas sobre los animales.
Por otra parte educar a las personas que los animales son seres capaces de sentir dolor y de experimentar un sufrimientointenso, y, en la medida en que los seres humanos éticamente activos podemos hacer juicios de valor sobre nuestros actos, estamos moralmente obligados a tratar de evitar el padecimiento ajeno, sea este "humano" o "animal".
Profundizar la indagación desde la perspectiva de la violencia hacia los animales, fue un interés académico. Asimismo, me interesa aportar estadísticas recientes sobre este problema.Para todo esto, he trabajado con el método descriptivo, donde están los hechos que deseo investigar. Durante esta investigación no tuve ningún obstáculo para realizarlo; ya que había mucha información de este problema.
Desarrollo
Finalidades científicas
Un animal de laboratorio es un ser sano que se le provocan enfermedades para ser sometido a intervenciones quirúrgicas y aese animal solo le queda morir o ser sacrificado porque ya no les es útil. Anualmente mueren en el mundo millones de animales a causa de la experimentación con ellos. Algunos de los animales que se emplean para estos fines son primates, conejos, conejillos de india, ratones, ratas, cerdos, hámsters, aves, perros y gatos.
En los laboratorios de cosméticos se lleva a cabo la prueba de draize, lacual consiste en probar cosméticos, champús, detergentes y blanqueador de ropa en conejos. Esta prueba se utiliza para medir los grados de irritación. Suele realizarse colocando de 6 a 9 conejos alvinos en unos cepos que solo pueden sacar la cabeza y el cuello, lo que impiden que se rasquen los ojos con las patas. Cuando se les vierte las sustancias químicas. Se dice que chillan de dolor.
Alrededorde 10,000 primates son utilizados cada año en experimentos. Los primates son utilizados como 'modelos' de enfermedades humanas, a pesar de sus parecidos, hay muchas diferencias significantes entre los primates y los humanos.
Caza de animales como deporte y para lucir su piel:
La caza deportiva es denominada como placer o "deporte", actualmente es una actividad recreativa que nada tiene que vercon la antigua necesidad de supervivencia. Se ha transformado en un enorme negocio, que de forma legal, permite abatir a millones de animales cada año. Cuando termina la temporada de caza se desasen de sus perros quienes son considerados como instrumentos de caza ya sea abandonándolos o dándoles muerte.
Anualmente más de 40 millones de animales son cazados en la naturaleza o criados en...
Regístrate para leer el documento completo.