La Venganza De La Vaca
Tipos principales de hábitat del WWF
(11. Tundra) |
Tundra de Groenlandia en verano |
Características |
Ecozona (s) | Neártico y Paleártico |
Clima | Frío con veranos cortos |
Tipo de vegetación | Arbustos y herbaceos |
Latitudes | Alrededor y más allá de los Círculos Polares |
Superficie | 7.300.000 km² |
Localización |
Continente (s) | Principalmente América delNorte, Europa y Asia |
Otros datos |
Reparto geográfico |
Localización de la tundra |
Ecorregiones en la red Global 200 |
(113) Alaskan North Slope Coastal Tundra (Canadá, USA)
(114) Canadian Low Arctic Tundra (Canadá)
(115) Fenno-Scandia Alpine Tundra and Taiga (Finlandia, Noruega, Rusia, Suecia)
(116) Taimyr and Siberian Coastal Tundra (Rusia)
(117) Chukote Coastal Tundra (Rusia) |Ecorregiones de tundra |
Ej. de clima de tundra en Svalbard.
La tundra (del ruso тундра, y este del sami kildin tūndâr, que significa "llanura sin arboles") es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales, lo que es debido a la poca heliofanía y al estrés del frío glacial; los suelos, que están cubiertosde musgos y líquenes, son pantanosos con turberas en muchos sitios. Se extiende principalmente por el Hemisferio Norte: en Siberia,1 Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y la costaártica de Europa.1 En el Hemisferio Sur se manifiesta con temperaturas mucho más parejas durante el año y en lugares como el extremo sur de Chile y Argentina, islas subantárticas como Georgia del Sur y Kerguelen, y en pequeñas zonasdel norte de la Antártida2 cercanas al nivel del mar.
La tundra ocupa aproximadamente un quinto de la superficie emergida. Subiendo las latitudes en dirección a ambos polos del planeta comienzan (entre los 45 y 60°, tanto norte como sur) las zonas de tundra. Bajando estas latitudes se suelen encontrar bosques de coníferas (en el Hemisferio Norte piceas) con algunas betulaceasenanas (es decirla taiga), en el Hemisferio Sur con bosques y selva húmeda fría antiboreal de fagáceas seguidos de coníferas australes.3
También existen biomas semejantes a los de tundra por efecto de altura (páramos montanos), como en el Tíbet y en diversos niveles de las montañas alrededor del mundo como ocurre en zonas tropicales de Perú y Bolivia.
Se pueden distinguir dos tipos de tundra: alpina y ártica; laalpina, o de alta montaña, se encuentra en zonas montañosas, mientras que la ártica se encuentra en zonas más bajas en donde se forman charcos y es en ésta donde hay mayor presencia de vegetación.
Contenido * 1 Situación y Clima * 2 Carbono * 3 Fauna * 4 Flora * 4.1 Características para la vida vegetal * 4.2 Productividad * 5 Tundra alpina y tundra andina * 5.1 Clima *6 Referencias * 7 Enlaces externos |
Situación y Clima
Son zonas cercanas a los polos, en torno a los círculos polares donde los inviernos son extremadamente fríos y los veranos cortos y frescos, con lluvias ligeras enverano y nevadas el resto del año. Su clima polar propicia que durante los largos inviernos la temperatura permanezca por debajo de los cero grados y que el terreno esté cubierto porhielo y nieve. En cambio durante los cortos veranos la temperatura puede variar de cero a diez grados centígrados por lo que grandes extensiones se convierten en pantanos en esta época, debido al deshielo y a que los suelos no permiten que se filtre el agua debido al permafrost que favorece la solifluxión, dando lugar a pantanos (turberas).
Carbono
Cabe resaltar que mas de un tercio del carbonosecuestrado en el suelo se encuentra en las áreas de taiga y tundra. Cuando el permafrost se funde un poco, libera carbono como dióxido de carbono, efecto que se ha observado en Alaska. En los años 70, la tundra era un depósito de carbono, pero en la actualidad se le considera más como una fuente de carbono gaseoso.4
Fauna
La fauna, en las tundras, tiene la necesidad de protegerse del...
Regístrate para leer el documento completo.