la vida dee neuname

Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
Biografia




Músico y compositor, hijo de padres alemanes, pero nacido en la isla de Córcega el 13 de junio de 1818, hijo del Sr. Serafín Neumane y de la Sra. Margarita Marno.

Desde muy joven se despertó en él una marcada vocación musical que lo llevó a estudiar en el Conservatorio de Milán, Italia, donde obtuvo el título de Profesor de Música.

Luego de recorrer varios países deAmérica como director de la orquesta de una compañía de ópera, llegó al Ecuador en el año 1841, donde se radicó y permaneció durante diez años. En 1851 se ausentó a Europa, pero al año siguiente volvió para establecerse definitivamente en Guayaquil, donde fundó una Academia de Música.

Vivía en el tradicional barrio de Las Peñas cuando a principios de 1866, y a solicitud de la Cámara del Senado,compuso la música y escribió las partituras para el Himno Nacional del Ecuador, basándose en los versos que para tal efecto habían sido escritos por el gran poeta ambateño Juan León Mera.

Posteriormente viajó a Quito llamado por el presidente García Moreno, con cuyo apoyo fundó, el 28 de febrero de 1870, el Conservatorio de Música de Quito, del cual fue su primer Director hasta el día de su muerte,ocurrida el 3 de marzo de 1871.

Sus restos mortales fueron sepultados en el cementerio de El Tejar, y más tarde trasladados a Guayaquil y depositados en el templo de San Francisco, donde fueron destruidos por el gran incendio de 1896.
Antonio Neumane .
Por Modesto Chávez Franco. 1940
"El señor Neumane, nació en Córcega (Francia entonces), el 13 de Junio del año 1818. Fue, pues, coterráneoy casi contemporáneo de Napoleón. Sus padres fueron: Serafín Neumane y Margarita Marno, ambos de nacionalidad alemana. Hizo sus primeros estudios en Alemania y después pasó a Italia, contra la voluntad de sus padres, quienes querían dedicarlo a la profesión de Medicina . Se consagró desde muy temprana edad al arte Musical, e ingresó al Conservatorio en Milán, donde pronto llegó a ser uno de losmás aprovechados estudiantes, viendo coronados sus esfuerzos con el título de Profesor a los 16 años.

Muy joven contrajo su primer matrimonio y salió para Viena, donde se hizo notar por sus diversas composiciones musicales para la gran cantante lírica española señora Malibrán, (María de la Felicidad García de) a quien acompañaba ya en sus ruidosos triunfos como Director de Orquesta. Losconocimientos de Neumane fueron apreciados por el entonces emperador de Austria —don Fernando —a quien la historia declara muy aficionado a las bellas artes y en especial a la música.
Probablemente el joven compositor alternaba en la dirección de la orquesta con el notable tenor y director concertador señor García, padre de la Malibrán, quien acompañaba a su hija y discípulo en sus jiras artísticas. Yposiblemente también intensificó su arte con el célebre compositor violinista Bériot, segundo esposo de la Malibrán .
Neumane fue condecorado por dicho emperador en el año 1837. Después de estos triunfos regresó a Italia, donde falleció su esposa, dejándole un hijo, llamado Eduardo. Volvió a contraer matrimonio en 1839 con la señorita Idálide Iturri, de Turín, Italia.
Alentado por sus éxitos,resolvió venir a América y efectuó su primer viaje por Argentina y Chile a Guayaquil el año 1841, como director de orquesta en una compañía de ópera, a la vez que director de coros y maestro concertador. Aquí nacieron sus hijos: Rosa Neumane (hoy viuda de Maruri) año 1843. Ricardo Neumane, año 1845, que falleció en 1901; y tuvo, además, otra hija, de este su segundo matrimonio, nacida en Italia en 1840,que se llamó Antonieta o Nina. Entre los años 1841-1842 se estrenó la compañía de ópera y el público rindió especial aplauso al maestro Neumane. Por aquellos años compuso la- música de un Himno de Olmedo a Guayaquil. La compañía actuó en una casa particular habilitada en teatro en la esquina de las calles hoy Illingworth y Pichincha.  
El Correo Semanal de Guayaquil hace revista de esa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dee dee
  • deee
  • Deee
  • Deees
  • Deee
  • deee
  • deee
  • deee

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS