la vida
EXPEDIENTE: SUP-JDC-92/2013.
ACTOR: LUIS ENRIQUE PÉREZ ALVÍDREZ.
AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE SONORA.
MAGISTRADO PONENTE: JOSÉ ALEJANDRO LUNA RAMOS.
MAGISTRADO QUE REALIZA EL ENGROSE DEL ASUNTO: PEDRO ESTEBAN PENAGOS LÓPEZ.
SECRETARIO: ERNESTO CAMACHO OCHOAOCHOA.
México, Distrito Federal,trece de marzo de dos mil trece.
VISTOS, para resolver, los autos del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano al rubro citado, promovido por Luis Enrique Pérez Alvídrez, ostentándose como magistrado del Tribunal Estatal Electoral de Sonora, en contra del acuerdo en el cual se designó a la magistrada Carmen Patricia Salazar Campillo como Presidenta de dichoórgano jurisdiccional, de quince de febrero de dos mil trece.
R E S U L T A N D O
I. Antecedentes de la integración del tribunal electoral de Sonora. Lo narrado en la demanda, las constancias que integran el expediente y eventos públicos, se advierte lo siguiente:
1. Designación de Luis Enrique Pérez Alvídrez como magistrado numerario del Tribunal Estatal Electoral de Sonora (1996-2000). Eltreinta de diciembre de mil novecientos noventa y seis, mediante Acuerdo número 248 se designó a Luis Enrique Pérez Alvídrez, como magistrado numerario del Tribunal Estatal Electoral de Sonora, para los períodos electorales ordinarios sucesivos de mil novecientos noventa y siete y de dos mil, con lo cual, conforme con el artículo 253 del Código Electoral vigente en aquella época, el citado tribunal seintegró por cinco magistrados numerarios y tres supernumerarios.
2. Continuación de Luis Enrique Pérez Alvídrez como magistrado numerario (2002-2003). El veintiséis de septiembre de dos mil dos, el Congreso del Estado de Sonora ratificó el nombramiento de Luis Enrique Pérez Alvídrez como magistrado numerario del Tribunal Estatal Electoral, para el período del proceso electoral ordinario deoctubre de dos mil dos a agosto de dos mil tres, en términos del artículo tercero transitorio de la Ley número 151, que Reforma, Deroga y Adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado.
3. Modificación de denominación del tribunal electoral local. El siete de octubre de dos mil cuatro, se modificó la denominación del Tribunal Estatal Electoral a Tribunal Estatal Electoral y deTransparencia Informativa, mediante la Ley número 79, publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.
4. Prolongación del nombramiento de Luis Enrique Pérez Alvídrez como magistrado (2003-2006). El veintitrés de octubre de dos mil tres, conforme al artículo 22, párrafo decimoctavo, de la Constitución Política del Estado de Sonora entonces vigente, se estableció que losMagistrados del Tribunal Estatal Electoral durarían en su encargo nueve años y sería renovado parcialmente cada tres años. Además, en el artículo tercero transitorio, inciso C), de la misma normatividad, se previó que continuaría en el ejercicio de su encargo como magistrado propietario Luis Enrique Pérez Alvídrez, por un período de tres años.
5. Designación de María Teresa González Saavedra comomagistrada propietaria. El quince de marzo de dos mil tres, se designó a la entonces magistrada supernumeraria María Teresa González Saavedra como magistrada propietaria por un período de seis años.
6. Primer período de Luis Enrique Pérez Alvídrez como magistrado Presidente (2003). El treinta de octubre de dos mil cuatro, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral, por unanimidad de votos, eligió almagistrado Luis Enrique Pérez Alvídrez como Presidente.
7. Juicio de Amparo. El once y trece de octubre de dos mil cuatro, María Teresa González Saavedra y Luis Enrique Pérez Alvídrez, promovieron juicio de amparo y el treinta y uno de enero de dos mil cinco, el Juez Tercero de Distrito en el Estado de Sonora concedió el amparo, para el efecto que se respete a los quejosos la permanencia en el...
Regístrate para leer el documento completo.