la vuelta al mundo
Consignas:
1. A partir de la propuesta teórica de Benveniste, desarrolle el funcionamiento del aparato formal de la enunciación.
2. A partirde y los textos de Verón y Marafioti que se incluyen en la unidad ll del dosier de la cátedra, analizar en el texto que se adjunta, sobre discurso expositivo, como se construye el enunciador y elenunciatario. Identificar deixis y modalidades.
1-El empleo de la lengua es un mecanismo total y constante que de unamanera o de otra afecta la lengua entera. La enunciación es este poner a funcionar la lengua por un acto individual de utilización. En la enunciación consideramos sucesivamente el acto mismo deproducir el enunciado, la situación donde se realiza, los instrumentos que la consuman. Antes de la enunciación, la lengua no es más que la posibilidad de la lengua. Después de la enunciación, la lengua seefectúa en una instancia de discurso, que emana de un locutor, que espera un auditor y que suscita otra enunciación a cambio.
En tanto que en realización individual la enunciación puede definirse enrelación con la lengua, como un proceso de apropiación. El locutor se apropia del aparato formal de la lengua designándose como “yo” y enuncia su posición de locutor mediante indicios específicos poruna parte, y por medio de procedimientos accesorios por otra. Podemos decir así que el lenguaje no es posible sino porque cada locutor se pone como sujeto y remite a sí mismo como “yo” en sudiscurso. Pero inmediatamente en cuanto se declara locutor y asume la lengua implanta al otro delante de él. De esta manera toda enunciación es, explícita o implícita, una alocución, que postula unalocutario.
La apropiación de la lengua introduce al que habla en su habla. El lenguaje es pues la posibilidad de la subjetividad por contener siempre las formas lingüísticas apropiadas a su expresión. Este...
Regístrate para leer el documento completo.