laaaa
Dibujo esquemático de una célula con sus respectivosorgánulos.
(1) Nucléolo (2) Núcleo celular (3) Ribosoma (4) Vesículas de secreción (5) Retículo endoplasmático rugoso (6) Aparato de Golgi (7) Citoesqueleto (8) Retículo endoplasmático liso (9)Mitocondria (10) Vacuola (11) Citoplasma (12) Lisosoma(13) Centríolo
El citoplasma es la parte del protoplasma que, en una célulaeucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.1 2 Consiste en una emulsión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y en una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones.
Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos. El citosol es la sede de muchos de los procesos metabólicos quese dan en las células.
El citoplasma se divide en ocasiones en una región externa gelatinosa, cercana a la membrana, e implicada en el movimiento celular, que se denomina ectoplasma; y una parte interna más fluida que recibe el nombre de endoplasma y donde se encuentran la mayoría de los orgánulos.3 El citoplasma se encuentra en las células procariotas así como en las eucariotas y en él seencuentran varios nutrientes que lograron atravesar la membrana plasmática, llegando de esta forma a los orgánulos de la célula.
El citoplasma de las células eucariotas está subdividido por una red de membranas conocidas como (retículo endoplasmático liso y retículo endoplasmático rugoso) que sirven como superficie de trabajo para muchas de sus actividades bioquímicas.
El retículo endoplasmáticorugoso está presente en todas las células eucariotas (inexistente en las procariotas)4 y predomina en aquellas que fabrican grandes cantidades de proteínas para exportar. Es continuo con la membrana externa de la envoltura nuclear, que también tieneribosomas adheridos.
Contenido
[ocultar]
1 Citoesqueleto
2 Citosol
3 Orgánulos
3.1 Ribosomas
3.2 Lisosomas
3.3 Vacuolas
3.4 Retículo endoplasmático3.4.1 Retículo endoplasmático rugoso
3.4.2 Retículo endoplasmático liso
3.5 Aparato de Golgi
3.6 Mitocondria
3.6.1 Matriz
3.6.2 Membrana interna
3.6.3 Membrana externa
3.6.4 Espacio intermembranoso
3.7 Peroxisomas
4 Referencias
5 Bibliografía
6 Enlaces externos
[editar]Citoesqueleto
Artículo principal: Citoesqueleto
En el citoplasma existe una red de filamentos proteicos, que leconfieren forma y organización interna a la célula y permiten su movimiento.5A estos filamentos se le denomina citoesqueleto. Existen varios tipos de filamentos:
Microfilamento o filamentos de actina, típicos de las células musculares.
Microtúbulo, que aparecen dispersos en el hialoplasma o forman estructuras más complejas, como el huso acromático.
Filamentos intermedios como los filamentosde queratina típicos de las células epidérmicas.
A su vez, esta estructuras mantienen una relación con las proteínas, y originan otras estructuras más complejas y estables. Asimismo, son responsables del movimiento citológico.
Citoesqueleto de fibroblastos del embriónde un ratón.
[editar]Citosol
Artículo principal: Citosol
El medio intracelular está formado por una solución líquidadenominada hialoplasma o citosol. Los orgánulos están contenidos en una matriz citoplasmática. Esta matriz es la denominada citosol o hialoplasma. Es un material acuoso que es una solución o suspensión de biomoléculas vitales celulares. Muchos procesos bioquímicos, incluyendo la glucólisis, ocurren en el citosol.
En una célula eucariota, puede ocupar entre un 50% a un 80% del volumen de la célula. Estácompuesto aproximadamente de un 70% de agua mientras que el resto de sus componentes sonmoléculas que forman una disolución coloidal. Estas moléculas suelen ser macromoléculas.
Al ser un líquido acuoso, el citosol carece de forma o estructura estables, si bien, transitoriamente, puede adquirir dos tipos de formas:
Una forma con consistencia de gel
El estado sol, de consistencia fluida.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.