LAb polarizacion

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2015
Laboratorio de Ondas y Fluidos
Polarización
Carlos Valencia, Carlos Hurtado
Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
13-Noviembre-2015

Resumen

Se desea observar, caracterizar y describir las diversas formas que tenemos para caracterizar la luz y que efectos tiene sobre la misma. En este laboratorio se utilizaron diferentes fomas para polarizar la luz, como el uso de polarizadores tipo nicol,que son unas laminas plasticas ue permiten pasar solo una direccion de la luz. Encontramos que efectivamente solo se permite pasar esa parte de la luz y que tambien baja la intensidad de la luz.

1. Introducción:
La polarización en la que nos vamos a centrar es la polarización electromagnética, pues se va a trabajar con ondas electromagnéticas, en este caso la luz. La polarizaciónelectromagnética es una propiedad de las ondas que pueden oscilar con más de una orientación. Esto se refiere normalmente a las llamadas ondas transversales. Algunos materiales absorben selectivamente una de las componentes transversales del campo eléctrico de una onda. Esta propiedad se denomina dicroísmo. La luz experimenta una absorción en ciertos estados de polarización.

imagen 1. Polarización generada porun filtro polarizador. GNU free license.

2. Procedimiento experimental
En este laboratorio utilizamos materiales como lo son el agua, las soluciones de crema y azúcar dentro de la misma, elementos plásticos y los polarizadores plásticos. Entonces con una lámpara se produce la luz no polairzada, la cual vamos a filtrar con los polarizadores. En un principio, para poder obsrvar bien lapolarización hacemos que la luz que sale de la lámpara este polarizada, esto lo hcaemos de igual manera con un polarizador. Empezamos a girar el polarizador y podemos ver como casi toda la luz desaparece.

3. Resultados
Los resultados obtenidos en el primer montaje, cuando solamente se cruzaron los dos polarizadores a 90° es que no pasaba la mayoría de la luz, sin embargo se observa un destello en el fondode los polarizadores. Al colocar un tercer polarizador empezamos a ver luz violeta, esto es porque al disminuir la intensidad de la luz, solo permanecen las interferencia de color que menor energía tienen.
Polarización por reflexión:
Al reflejarse un haz de luz no polarizado sobre una superficie que en este caso fue el mesón del laboratorio, la luz reflejada sufrió una polarización parcial deforma que el componente del campo eléctrico perpendicular al plano de incidencia tiene mayor amplitud que el componente contenido en el plano de incidencia. Esto hizo que al mirar la luz reflejada con el polarizador, al girarlo, se perdiera intensidad en la luz que se reflejaba, afirmando la polarización que se esperaba.
La diferencia que se espera entre las gafas oscuras y las gafas polarizadas esque las gafas oscuras si bien disminuyen la intensidad de la luz que se recibe, no filtran la dirección del haz de luz, lo que no es tan útil a la hora de proteger los ojos. En cambios unas gafas polarizadas, solo dejan pasar una dirección de la luz, lo que resulta útil para la polarización de la luz por reflexión. Ejemplo de esto es la luz que se refleja en la arena de la playa, o en el agua delmar, en donde las gafas polarizadas serian la mejor opción.
Polarización por dispersión:
Se colocó un tarro con agua entre la lente y el segundo polarizador. Aquí se observa que la cantidad de luz que pasa es muy poca en comparación al experimento anterior, se observa un haz de luz en el tarro, debido a la difracción.
Para el cuarto montaje se agregó un poco de leche en polvo al tarro con agua,haciéndola más espesa, se obtuvo una gran dispersión de luz, a tal punto que la luz observada había tornado a un color rojizo y entre más leche, más roja era.
Para el quinto montaje, se cambió el medio de insta-crem a dos sobres de azúcar blanca disueltos. En este observó que pasa más luz que la que pasa por el medio de solo agua, es decir, las ondas se dispersan más en el medio azucarado.
Cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe lab fisica iii: polarizacion
  • Polarizacion
  • Polarizacion
  • Polarizacion
  • Polarizacion
  • Polarización
  • Polarizacion
  • Polarizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS