Lab Separacion
INTRODUCCION
Muchos materiales solidos se presentan con dimensiones demasiado grandes para su uso por lo que se deben reducir.
Los sólidos se reducen por distintos métodos, la trituración se utiliza para reducir solidos duros a tamaños más o menos grandes, el impacto produce tamaños gruesos, medianos o finos. El desgaste o frotamiento produce materiales muy finos y elcorte se utiliza para obtener tamaños prefijados.
Etapas de la trituración.
Primera
El tamaño de los trozos del mineral son reducidos a un valor comprendido entre 6 y 8 pulgadas.
Los productos obtenidos en esta etapa se criban en un tamiz vibrante con el objetivo de separar aquellas partículas cuyo tamaño ya es suficientemente fino.
Se lleva a cabo normalmente en quebrantadoras de mandíbulas o enquebrantadoras giratorias
Segunda
Fragmentan el producto de la trituración primaria hasta tamaños de 3 a 2 pulgadas.
Entre las maquinas utilizadas en esta etapa se encuentran las trituradoras giratorias y las trituradoras cónicas.
Tercera
Fragmentan el producto de la trituración secundaria hasta tamaños de media
pulgada o 3/8 de pulgada.
La trituradora de rodillos es la maquina utilizada en estaetapa
Trituradoras de mandíbulas
Constan de dos placas de hierro instaladas de tal manera que una de ellas se mantiene fija y la otra tiene un movimiento de vaivén de acercamiento y alejamiento a la placa fija, durante el cual se logra fragmentar el material que entra al espacio comprendido entre las dos placas. Se subdividen en tres tipos, en función de la ubicación del punto de balanceo de lamandíbula móvil, que son: trituradoras de mandíbulas tipo Blake, Dodge y Universal
Una de las mandíbulas se mueve respecto a otra fija para triturar la roca, un motor mueve un excéntrico unido a una biela, que transmite la fuerza a la mandíbula por medio de dos tejas que son un eficiente multiplicador de fuerzas. Para garantizar el retroceso de la mandíbula móvil, está unida al bastidor por medio unvástago soportado por un muelle.
El sistema anti desgaste consiste en unas placas que recubren las mandíbulas y que pueden ser reversibles para aumentar su duración (la parte inferior sufre un mayor desgaste).
El sistema anti in triturables consiste en una teja debilitada, y en el momento en que entra un in triturable (tornillos, tuercas, piezas metálicas...) la teja debilitada se rompe retrocediendola mandíbula móvil por efecto del muelle citado previamente.
El mecanismo de regulación del tamaño de salida permite mover el apoyo fijo de la segunda mandíbula para acercarla o alejarla a la fija. La boca de entrada es cuadrada o rectangular y la salida es rectangular (ranura), el ángulo de la placa móvil es de unos 26º con respecto a la vertical.
La regulación es la separación entre mandíbulasen la posición más separada y el recorrido es el trayecto que recorre la mandíbula móvil.
La razón de reducción de estas máquinas está entre 4 y 8. Son muy resistentes a la abrasión, no soporta materiales pegajosos ya que se hace una pasta a la salida impidiendo la salida del material.
Características
- Alto rendimiento para triturar.
- Uniformidad en la granulometría.
- Estructura sencilla.
-Fácil reparación y mantenimiento.
- Fácil de controlar y operar.
- Reducidos costos de operación.
- Puertos de alimentación y descarga ajustables.
Trituradoras giratorias
Este tipo de triturador se ha convertido en el más predominante en el campo de la trituración de minerales duros en trozos de gran tamaño. La cabeza trituradora móvil tiene forma de cono truncado invertido y está en el interior deuna coraza que tiene el mismo contorno. La cabeza trituradora gira excéntricamente y el material que se tritura queda atrapado entre el cono externo fijo y el cono interno giratorio.
El mecanismo de regulación consiste en esencia en subir o bajar la nuez respecto al cóncavo.
El mecanismo de seguridad consiste en un elemento de resistencia calculador que se rompe al sobrepasar un cierto...
Regístrate para leer el documento completo.